Por Gabriela
Sánchez              Redacción Caribbean
News Digital

El boricua
del momento lleva por nombre Benito Antonio Martínez Ocasio. Aunque para todos
sus fans es sencillamente Bad Bunny. La cuestión es que el cantante
puertorriqueño ya suma 6 discos donde no pierde oportunidad para homenajear a
su terruño. En su nueva entrega Debí tirar más fotos, como en sus anteriores
fonogramas, dibuja un mapa de destinos de Puerto Rico que no solo inspiran su
música sino la visita de locales y extranjeros en busca de descubrir los
encantos de la Isla.

Desde
Caribbean News Digital hemos decidido seguirle la pista al conejo malo y
rendirnos a los sitios de esta tierra caribeña. No podíamos empezar sino por su
barrio natal, Vega Baja, donde se esconden escenarios de belleza cultural y
natural en igual medida.

A causa de su
gran cantidad de cultivo de caña de azúcar, Vega Baja adoptó el nombre “Ciudad
del Melao Melao”. Y aunque hoy su pasado agrícola no tiene tanta fuerza, el
título no pierde vigencia. Sus calles y plazas mantienen el encanto de aquellas
raíces históricas.

En su centro
histórico se halla el alma de este pueblo. Descubrirlo precisa ineludiblemente
recorrer la Plaza de Recreo, donde se eleva la imponente Iglesia del Rosario,
un monumento que refleja la devoción religiosa y la herencia arquitectónica de
la región. Antes de salir de la plaza, se encuentra el Teatro América, otro
emblema cultural que aún activo que acoge obras de teatro, conciertos y eventos
para todo tipo de público.

De sus
paraísos naturales destaca el Manantial Ojo de Agua, una fuente natural de agua
cristalina que en verano refresca y relaja. Cerca de allí, está la Laguna
Tortuguero, el lago natural más grande de Puerto Rico, que constituye un
refugio de biodiversidad donde se puede practicar kayak y disfrutar del
avistamiento de aves autóctonas.

Pero, por
supuesto, como buena tierra caribeña, Vega Baja cuenta con su refugio de mar y
sol. La Playa Cerro Gordo deviene una de las más hermosas y accesibles de la
región, con arena dorada y aguas cristalinas.

De vuelta a
su itinerario cultural, el Museo Casa Alonso supone una parada obligatoria. Se
trata de una casona centenaria que reúne una rica colección de arte y objetos
históricos que narran la historia de Vega Baja. Mientras, el Teatro Fénix, con
sus majestuosas columnas, sintetiza la resiliencia y el espíritu de su gente.
La invitación a Vega Baja es solo el punto de partida para descubrir el alma
boricua de la mano de uno de sus mejores embajadores musicales.

https://ift.tt/dAaIj6y

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.