PUNTA CANA.- El Grupo Puntacana anunció la
celebración del Carnaval Punta Cana en su 6ta versión, para el 9 de
marzo en el Boulevard 1ro de Noviembre ubicado en Puntacana Village
desde las 3:30 de la tarde,
con la puesta en escena de más de 15 comparsas y 1500 carnavaleros nacionales e
internacionales.
celebración del Carnaval Punta Cana en su 6ta versión, para el 9 de
marzo en el Boulevard 1ro de Noviembre ubicado en Puntacana Village
desde las 3:30 de la tarde,
con la puesta en escena de más de 15 comparsas y 1500 carnavaleros nacionales e
internacionales.
La representación internacional estará a cargo
de las comparsas de Aruba, Curazao, Haití y San Martin. Nacionalmente estarán
presentes 15 de las principales provincias del país, incluyendo la emblemática
Vega.
de las comparsas de Aruba, Curazao, Haití y San Martin. Nacionalmente estarán
presentes 15 de las principales provincias del país, incluyendo la emblemática
Vega.
Además, antes de la salida de las comparsas,
los asistentes podrán ver desfilar a varias personalidades tanto locales como
internacionales.
los asistentes podrán ver desfilar a varias personalidades tanto locales como
internacionales.
La entrada general es totalmente gratis, los
que prefieran disfrutar sentados desde una de las tarimas que estarán ubicadas
a lo largo del boulevard, podrán hacerlo por sólo 15 dólares.
que prefieran disfrutar sentados desde una de las tarimas que estarán ubicadas
a lo largo del boulevard, podrán hacerlo por sólo 15 dólares.
El viernes 8 de marzo habrá una Gala de
Carnaval en Galerías Puntacana, donde se realizará un concierto en vivo con un
artista dominicano sorpresa, patrocinado por Bugal & Co., además de
la presentación de algunas de las comparsas que participarán en el
carnaval.
Carnaval en Galerías Puntacana, donde se realizará un concierto en vivo con un
artista dominicano sorpresa, patrocinado por Bugal & Co., además de
la presentación de algunas de las comparsas que participarán en el
carnaval.
El Carnaval de Punta Cana
surge como una iniciativa del Grupo Puntacana a partir del 2008. Desde
entonces, es celebrado anualmente durante la segunda semana de marzo, como
parte de los programas de Responsabilidad Social Corporativa que desarrolla la
Fundación Puntacana, y un aporte cultural al país que buscar motivar a los
turistas a volver cada año para disfrutar de esta fiesta de colores y cultura
dominicana.
surge como una iniciativa del Grupo Puntacana a partir del 2008. Desde
entonces, es celebrado anualmente durante la segunda semana de marzo, como
parte de los programas de Responsabilidad Social Corporativa que desarrolla la
Fundación Puntacana, y un aporte cultural al país que buscar motivar a los
turistas a volver cada año para disfrutar de esta fiesta de colores y cultura
dominicana.
+ There are no comments
Add yours