Rafael Peralta Romero
Por Rafael Peralta Romero
Un
programa  que incluye talleres de artes
plásticas y artesanía, presentación de libros nuevos, encuentro de escritores
de distintas provincias, una feria de libro, conferencias y  conciertos, además de un reconocimiento al
jefe del Ejército, será realizado durante 
la Semana Cultural ArteMiches 2015, a celebrarse del 23 al 28 de junio
en Miches.
Este año, la
actividad es dedicada a Colombia y tiene por lema “De Macondo a Los Uveros”, según
 informó 
el escritor Sélvido Candelaria, presidente de la fundación que organiza
el festival.
La
distinción al mayor general José Eugenio Matos de la Cruz tendrá efecto el
sábado 27, cuando se le declarará “Hijo emblemático de Miches”, acto en el cual
serán reconocidos también el Ayuntamiento Municipal, la profesora Altagracia
Peralta, la familia Mauricio-Tavárez y Pedro Berroa (Viejo) declarado “Conservador
de la tradición carnavalesca de Miches”.
El arte  invitado 
este año es el teatro y en adición a las muestras escénicas habrá  feria artesanal, talleres
artesanales, feria de libros, encuentro provincial de escritores, la Poesía
Anunciadora, taller de zancos, estatuas vivientes, animación infantil, taller
de pintura avanzada y presentaciones de artistas vocales.
Luego  se iniciará el taller de escultura
 y 
quedará abierto el Parque Ecológico Municipal con la creación de obras
escultóricas a partir de troncos reciclados.
Está previsto un concierto de música popular clásica a cargo de la
Orquesta del Ejército  de República
Dominicana.
La jornada será inaugurada  el
martes 23,  a las cinco de la tarde en el
parque municipal,
ocasión en la que hablarán el alcalde, Gregorio Aquino, y un representante de
la embajada colombiana en  República
Dominicana.  Luego  habrá una Tarde de Cumbia y Vallenato.
El miércoles
24, de 9:00 a.m. a 12:00 m, se efectuará 
el taller de luthiería
(fabricación de guitarras) en la  Escuela
Vocacional. También en la mañana se instalará 
la feria municipal del libro; feria artesanal (artesanos locales,
nacionales y extranjeros);  animación
infantil,  taller de creatividad infantil,
taller de pintura avanzada y el   taller
de escultura, todo en el parque municipal.
Cada día,
el  programa continúa a  partir de las tres de la tarde, con las
ferias, talleres y otras actividades.
El jueves 25,  de 9:00 a 12:00, funcionará el programa
de  animación infantil, junto a los talleres
artesanales, de pintura y escultura.  Mientras, de 2:30 p.m. a 5:30 p.m.  se abrirá el taller de artesanías con
elementos reciclados.
Ese mismo día, de 8:00 p.m. a 9:30 p.m, será el primer acto de
lanzamiento de libros.  
El viernes
26, de 9:00 a.m. a 12:00 m, se abrirá  el
espectáculo infantil  la Poesía
Anunciadora. En la tarde  continuarán  las 
actividades matutinas y se producirá el primer   Encuentro de Escritores Seibanos.
A las 6:30
de la tarde será el lanzamiento mundial de la novela “Ella y tú”, de
Rafael  Peralta Romero,    reconocido
escritor nativo de Miches. El acto será en la sala de sesiones del ayuntamiento
municipal.
Esa misma
fecha, a las 8:30 p.m., los escritores del grupo Jueves Literarios, de
Sosúa,  presentarán su exposición “Turismo
Cultural: experiencia motivadora”. Más tarde será la presentación artística de  Dimanchy.
La semana
cultural culmina el sábado 27, cuando 
además de las actividades mencionadas, 
tendrá efecto  el evento Literatura
del Litoral, que consiste en un intercambio entre escritores de las provincias Azua,
El Seibo, La Altagracia, La Romana y Puerto Plata.
De 6:00 a
7:30  pm 
intervendrá  la   Orquesta del Ejército Nacional la cual
ofrecerá un concierto de música popular clásica.

La última actividad 
es una tertulia  que reúne a los
intelectuales y artistas  participantes 
en  la Semana Cultural, la cual
tendrá efecto en la casa paterna del escritor Rafael Peralta Romero y el
abogado  Antoliano Peralta Romero.

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.