Investigación confirma que al cultivar una
mejor salud emocional se evitan infartos.

Miguelina Santos

A sus 27 años,
Juan José de los Santos es un hombre que se caracteriza por sonreír y disfrutar
la vida al máximo. Dinámico y alegre, es un líder nato que busca
dar lo mejor de sí. Con tan solo reír, correr y cuidar su alimentación, Juan
José de los Santos disminuye el riesgo de ser víctima de un infarto al corazón,
un mal que en 2008 le cobró la vida a 270 dominicanos, según la Organización
Mundial de la Salud (OMS).  

¿Se
identifica usted con Juan José? Si su respuesta es no, entonces es hora de que
comience a cultivar su salud emocional. El estrés crónico, el aislamiento de
los amigos y familiares son factores que perjudican su ánimo y generan
consecuencias que llegan al plano físico.
Un estudio realizado por la Revista de la Asociación
Médica Canadiense, confirma que las personas con estrés en el trabajo tienen un
mayor riesgo de sufrir enfermedades en las arterias coronarias y si no se
atiende a tiempo, podría causarle la muerte.
Los expertos explican que la salud emocional se
cultiva luchando en pro de la autorrealización, con una alimentación balanceada
y la práctica constante de actividad física.

“Solemos estar más pendientes de si nos duele algo
para curarnos y descuidamos nuestro estado de ánimo. Hay que alcanzar un
equilibrio entre la parte física y la emocional para así evitar que una
perjudique a la otra”, afirman los especialistas.

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.