Luis Abinader en reunión con los principales responsables

de la campaña en EU

WASHINGTON,
D.C.- “La Comunidad  dominicana en
el exterior, representada por cerca de un 
millón 500 mil compatriotas,  está
llamada a jugar un papel clave en la importante coyuntura electoral del
2016,  donde el país  tiene la oportunidad de decidir los cambios
de gobierno y de modelo que necesita la República Dominicana”, declaró el
licenciado Luis Abinader, candidato presidencial del Partido Revolucionario
Moderno  (PRM).
El economista y dirigente
opositor  afirmó que la inmensa mayoría
de los dominicanos que viven fuera de la República Dominicana,  tienen la expectativa de regresar a sus
raíces, pero todos están  conscientes de
la necesidad de  un cambio de rumbo en la
conducción de los asuntos públicos del país para detener el proceso de
deterioro que vive la nación en todos los aspectos.
“Los dominicanos que viven en
Estados Unidos, en Europa y otras zonas del mundo  siguen con mucho interés los acontecimientos
políticos, sociales y económicos del país y están preocupados, al igual que
todos nosotros, por los problemas de la corrupción, la inseguridad ciudadana,
la mala calidad de la educación, el masivo endeudamiento público, el incremento
del déficit energético, el estancamiento de la producción agropecuaria, y el
irrespeto a la ley y a institucionalidad”, apuntó el licenciado Abinader.
Indicó
que la diáspora dominicana representa una franja del país  sumamente importante, no solo por amplia
representación poblacional, sino también por su significativa contribución al
producto bruto interno y al bienestar de los dominicanos, por lo que es urgente
su incorporación protagónica   en la toma
de decisiones. “Tenemos que estrechar los lazos para integrarlos
plenamente”, enfatizó el candidato presidencial del PRM.

Agregó
hay que incentivar a esos dominicanos para que inviertan en el país y motivar a
la segunda generación para que estreche los lazos con la patria, pero para eso
hay que mejorar la calidad de la gestión pública, reforzar la seguridad
jurídica y  bajar los niveles de
delincuencia, que están muy por encima de los de cualquier país
latinoamericano.

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.