El
Gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, reveló que el sector
turismo alcanzó la cifra récord de 5,600,000 pasajeros en 2015, para un aumento
de 458,482 visitantes adicionales, equivalente a un crecimiento de 8.9% con
respecto al año anterior.
Gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, reveló que el sector
turismo alcanzó la cifra récord de 5,600,000 pasajeros en 2015, para un aumento
de 458,482 visitantes adicionales, equivalente a un crecimiento de 8.9% con
respecto al año anterior.
Mientras, en
la variante de ingresos detalló que el sector obtuvo US$6,153.1 millones para
un crecimiento de 9.2%, por lo que aseveró que el 2015 fue un año
extraordinario para el turismo.
la variante de ingresos detalló que el sector obtuvo US$6,153.1 millones para
un crecimiento de 9.2%, por lo que aseveró que el 2015 fue un año
extraordinario para el turismo.
En cuanto a
la inversión extranjera directa, Valdez Albizu expuso que ascendió los
US$2,293.4 millones al cierre del año, para un aumento interanual de 3.8%,
“reflejo de que el país se ha consolidado como un destino atractivo para los
inversionistas extranjeros”, afirmó.
la inversión extranjera directa, Valdez Albizu expuso que ascendió los
US$2,293.4 millones al cierre del año, para un aumento interanual de 3.8%,
“reflejo de que el país se ha consolidado como un destino atractivo para los
inversionistas extranjeros”, afirmó.
Asimismo, el
Gobernador resaltó que los ingresos de turismo junto a las remesas familiares,
exportaciones de bienes e inversión extranjera directa, que generaron al país
US$23,001.6 millones, colocaron por debajo de su promedio histórico la cuenta
corriente de la Balanza de Pagos.
Gobernador resaltó que los ingresos de turismo junto a las remesas familiares,
exportaciones de bienes e inversión extranjera directa, que generaron al país
US$23,001.6 millones, colocaron por debajo de su promedio histórico la cuenta
corriente de la Balanza de Pagos.
Economía crece a 7%
El
funcionario declaró que la economía dominicana registró un robusto crecimiento
de 7.0% durante 2015 en términos reales, ubicándose por segundo año consecutivo
como líder del crecimiento económico en América Latina, muy por encima de
Panamá (5.9%), Bolivia (4.5%), Nicaragua (4.0%), Guatemala (3.9%), Honduras
(3.4%), Colombia (3.1%) y el resto por debajo de 3.0%, siendo el promedio de la
región de -0.4%, según lo estimado por la CEPAL.
funcionario declaró que la economía dominicana registró un robusto crecimiento
de 7.0% durante 2015 en términos reales, ubicándose por segundo año consecutivo
como líder del crecimiento económico en América Latina, muy por encima de
Panamá (5.9%), Bolivia (4.5%), Nicaragua (4.0%), Guatemala (3.9%), Honduras
(3.4%), Colombia (3.1%) y el resto por debajo de 3.0%, siendo el promedio de la
región de -0.4%, según lo estimado por la CEPAL.
Detalló, que
conforme a cifras muy preliminares al cierre del año, las actividades
económicas exhibieron un desempeño positivo, destacándose entre ellos los
Hoteles, Bares y Restaurantes (6.3%), así como la Construcción (18.2%),
Comercio (9.1%), Intermediación Financiera (9.2%), Enseñanza (8.6%), Transporte
y Almacenamiento (6.4%), Zonas Francas (5.8%), Salud (5.8%), Manufactura Local
(5.5%) y otros servicios (4.1%).
conforme a cifras muy preliminares al cierre del año, las actividades
económicas exhibieron un desempeño positivo, destacándose entre ellos los
Hoteles, Bares y Restaurantes (6.3%), así como la Construcción (18.2%),
Comercio (9.1%), Intermediación Financiera (9.2%), Enseñanza (8.6%), Transporte
y Almacenamiento (6.4%), Zonas Francas (5.8%), Salud (5.8%), Manufactura Local
(5.5%) y otros servicios (4.1%).
“Estas
actividades en conjunto explican el 80.1% del crecimiento en el año 2015”,
establece una nota oficial. (http://www.infocicom.com/)
actividades en conjunto explican el 80.1% del crecimiento en el año 2015”,
establece una nota oficial. (http://www.infocicom.com/)
+ There are no comments
Add yours