El
candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader
advirtió hoy que el fenómeno de la intervención y de constreñimiento económico
que el gobierno ejerce sobre los medios ha generado que las voces críticas e
independientes son cada vez menos en los medios tradicionales de comunicación
del país, y el acceso a la información de interés público es más difícil, lo
que es de muy mal augurio para la democracia dominicana.
 Al
dirigirse a la Reunión de Medio Término de la Sociedad Interamericana de
Prensa, SIP, el candidato presidencial opositor sostuvo que ese control, nada
sutil, fue el que se expresó el pasado viernes cuando a última hora se prohibió
la difusión en dos canales de televisión de un documental de diez minutos
elaborado por el Partido Revolucionario Moderno, en el que se presentan datos
conocidos y verdades incómodas sobre las cuales el Gobierno y el presidente
candidato han rehusado hablar.
Agregó que
el documental presenta a la opinión pública hechos reales, no inventados, con
el propósito de edificar a los electores sobre quiénes les mienten y quiénes
tienen un compromiso real con los cambios y el progreso del país.
El
economista y líder político planteó a la SIP que en el presente proceso
electoral el papel de una prensa independiente y responsable es más
determinante que en cualquier proceso anterior, para contrarrestar el
desbalance y desigualdad en el uso de los medios de propaganda y publicidad por
parte de la campaña del candidato oficialista, basada en el uso de los recursos
públicos.

Abinader
reconoció que si bien los riesgos y amenazas contra la libertad de prensa ya no
tienen las mismas características del pasado, ahora existen mecanismos más
sofisticados, pero no menos perversos, para condicionar la libre expresión del
pensamiento.

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.