Santo Domingo.– Se trató del XXXV
Seminario de Conservación: Turismo Cultural, Oportunidades y Retos. Allí
estuvieron la gente del Clúster Turístico de Puerto Plata para contar sus
experiencias.
Seminario de Conservación: Turismo Cultural, Oportunidades y Retos. Allí
estuvieron la gente del Clúster Turístico de Puerto Plata para contar sus
experiencias.
Le tocó a Jakaira Cid, directora ejecutiva de
la organización. Basó su exposición sobre la experiencia de la provincia de
Puerto Plata tras la ejecución del proyecto de gestión turística del Fondo
Multilateral de Inversiones (FOMIN) que ejecutó el Clúster Turístico con el financiamiento
del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
la organización. Basó su exposición sobre la experiencia de la provincia de
Puerto Plata tras la ejecución del proyecto de gestión turística del Fondo
Multilateral de Inversiones (FOMIN) que ejecutó el Clúster Turístico con el financiamiento
del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
cluster-pp-en-unapec-1-2
Jakaira Cid, Directora Ejecutiva del Clúster Turístico
de Puerto Plata
de Puerto Plata
La ejecutiva explicó que este programa tuvo
como finalidad contribuir al desarrollo socio-económico del destino turístico
Puerto Plata, generando una diversificada oferta complementaria de primer
orden que contribuyera al reposicionamiento del destino, por medio
de la potencialización de sus recursos culturales, naturales e históricos.
como finalidad contribuir al desarrollo socio-económico del destino turístico
Puerto Plata, generando una diversificada oferta complementaria de primer
orden que contribuyera al reposicionamiento del destino, por medio
de la potencialización de sus recursos culturales, naturales e históricos.
Asimismo, destacó los logros obtenidos
durante la puesta en marcha de dicho proyecto, como la creación de nuevas rutas
turísticas, la colocación de señalización en atractivos turísticos, la pintura
de las fachadas de casas victorianas y edificios con valor histórico del casco
urbano de la ciudad, entre otros.
durante la puesta en marcha de dicho proyecto, como la creación de nuevas rutas
turísticas, la colocación de señalización en atractivos turísticos, la pintura
de las fachadas de casas victorianas y edificios con valor histórico del casco
urbano de la ciudad, entre otros.
El seminario contó con la coordinación del
licenciado Luis Felipe Aquino, decano de la escuela de Hotelería y Turismo de
UNAPEC; los arquitectos Risoris Silvestre, presidente de ICOMOS Dominicano;
Japonesa Capellán, presidente del Seminario e Iris de Mondesert, miembro de la
directiva ICOMOS.
licenciado Luis Felipe Aquino, decano de la escuela de Hotelería y Turismo de
UNAPEC; los arquitectos Risoris Silvestre, presidente de ICOMOS Dominicano;
Japonesa Capellán, presidente del Seminario e Iris de Mondesert, miembro de la
directiva ICOMOS.
+ There are no comments
Add yours