El canciller Guillaume Long encabezó la
misión ecuatoriana que viajó a Ginebra. Foto: Cortesía Cancillería
Adriana Noboa Redactora
Quito, EC.- Según el reporte del Grupo de Trabajo para el
Examen Perió­dico Universal de Derechos Humanos (EPU) de la ONU, Ecuador aceptó
dos recomendaciones hechas por los Estados.
Otras 158 observaciones están ya implementándose,
según el Gobierno ecuatoriano; y cuatro serán analizadas y se responderá al
Consejo de Derechos Humanos hasta septiembre.
Pero hay otras 19 que fueron examinadas y no
se aceptaron por diferentes motivos, según el documento borrador difundido
ayer, 5 de mayo de 2017.  
Los principales están relacionados con las
sanciones a personas que abortan, el fortalecimiento de la independencia de la
justicia, la libertad de expresión y las operaciones de inteligencia.

Otra sugerencia que no se tomó en cuenta fue
eliminar la política pública que otorga documentos de identidad distintos a las
personas transgénero y cisgénero (no trans), sugerido por Israel.  Derogar leyes que designan al esposo como
administrador de los bienes maritales, de Islandia y Portugal.  elcomercio.com

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.