Internet es un
espacio lleno de novedades. Lo es para las marcas y para las empresas, que
tienen que ir enfrentándose a cambios constantes, incluso cuando pensaban que
ya tenían todo más o menos controlado. Casi se podría decir que cuando empiezan
a conocer cómo funciona algo, deben empezar a estudiar cómo funciona el
elemento que se convertirá en la siguiente ‘gran cosa’.
espacio lleno de novedades. Lo es para las marcas y para las empresas, que
tienen que ir enfrentándose a cambios constantes, incluso cuando pensaban que
ya tenían todo más o menos controlado. Casi se podría decir que cuando empiezan
a conocer cómo funciona algo, deben empezar a estudiar cómo funciona el
elemento que se convertirá en la siguiente ‘gran cosa’.
Todo esto obliga
a que se tenga que estar trabajando todo el tiempo y que se deba estar al día
en todo momento de las grandes novedades, pero también genera una cierta
inestabilidad. Nada es seguro y nada es en firme en el mundo de la red y de lo
que las marcas deben hacer en ella y todo es una suerte de trabajo en proceso
en el que en todo momento hay que estar tomando decisiones y, sobre todo,
enfrentándose a algo nuevo.
a que se tenga que estar trabajando todo el tiempo y que se deba estar al día
en todo momento de las grandes novedades, pero también genera una cierta
inestabilidad. Nada es seguro y nada es en firme en el mundo de la red y de lo
que las marcas deben hacer en ella y todo es una suerte de trabajo en proceso
en el que en todo momento hay que estar tomando decisiones y, sobre todo,
enfrentándose a algo nuevo.
Y este último
punto puede tener un efecto peligroso sobre la posición que marcas y empresas
ocupan en la red. Porque si todo es siempre nuevo y si siempre están cambiando
las cosas, las compañías tienen que ser capaces de estar en todo momento
respondiendo ante los temores de lo desconocido. Tienen que ser capaces de
impedir que el miedo a lo nuevo frene sus movimientos. Esto es, sin embargo,
algo muy difícil en el terreno de las empresas y es algo que puede frenar el
desarrollo y la implantación de lo que internet puede ofrecer y, sobre todo,
puede impedir que se aproveche al máximo todo lo que puede aportar. puromarketing.com
punto puede tener un efecto peligroso sobre la posición que marcas y empresas
ocupan en la red. Porque si todo es siempre nuevo y si siempre están cambiando
las cosas, las compañías tienen que ser capaces de estar en todo momento
respondiendo ante los temores de lo desconocido. Tienen que ser capaces de
impedir que el miedo a lo nuevo frene sus movimientos. Esto es, sin embargo,
algo muy difícil en el terreno de las empresas y es algo que puede frenar el
desarrollo y la implantación de lo que internet puede ofrecer y, sobre todo,
puede impedir que se aproveche al máximo todo lo que puede aportar. puromarketing.com
+ There are no comments
Add yours