Ramón Cruz Benzán – Listín Diario
Desde el inicio de la cuarentena, el total de arrestos
solicitados a los tribunales suman 1,700 y los pedidos
de medidas cautelares se elevan a 499.
Santo Domingo.- Más de 1,500
órdenes de protección para víctimas de violencia de género han sido solicitadas
por el Ministerio Público duran­te el período de cuarente­na establecido el
pasado mes de marzo a causa de la propagación aquí del coronavirus.
Asimismo, el ente públi­co,
que tiene por función promover la actuación de la justicia en defensa de la
legalidad de los intereses de la sociedad, ha solicita­do a los tribunales de
to­das las jurisdicciones al­rededor de 1,700 órdenes de arrestos y 499 peticio­nes
de medidas de coer­ción sobre este tipo de casos.
Las solicitudes de
pro­tección, órdenes de arres­tos y solicitudes de medi­das cautelares han sido
presentadas por las Uni­dades de Atención In­tegral a la Violencia de Género,
Intrafamiliar y Delitos Sexuales del Mi­nisterio Público a escala nacional.
Estos datos los ofreció el
procurador general de la República, Jean Rodrí­guez, al participar en el
diálogo técnico subregio­nal virtual “Innovaciones digitales en respuesta y
atención a la violencia in­trafamiliar en el marco del COVID-19”, una
iniciati­va del Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID), con la participación
de los ministros y autoridades de Centroamérica, República Dominicana, México y
Pa­namá.
Antecedentes
Solo durante las prime­ras
dos semanas de inicia­do el periodo de cuaren­tena se reportaron 813 denuncias
de violencia contra mujeres e intrafa­miliar. De estas, las autori­dades
emitieron 206 órde­nes de protección para las víctimas y 185 mandatos de
aprehensión contra los abusadores.
Esto está contenido en
reportes de la Unidad de Violencia de Género de la procuraduría, a partir del
19 de marzo cuando se puso en vigor el estado de emergencia nacional, mar­cada
para culminar el día 1 de abril.
Durante ese tiempo, las
autoridades judicialización 98 casos de violencia de género, y un solo
feminici­dio ocurrido en El Seíbo. A la vez, hubo tres reportes de hombres que
intenta­ron matar a sus parejas en Los Alcarrizos, San Juan de la Maguana y San
José de Ocoa.
Según el reporte, que re­coge
los hechos en todo el ámbito nacional, Santo Do­mingo Este fue la demarca­ción
donde más reportes de violencia de género e intra­familiar se registraron
du­rante los primeros catorce días de la cuarentena. Hu­bo 185 denuncias y 11
so­metimientos.
A la jurisdicción de San­to
Domingo Este le siguen la provincia La Altagra­cia, con 60 denuncias y 10
sometimientos; San­to Domingo Oeste, 59 de­nuncias; San Cristóbal y el Distrito
Nacional registra­ron, cada una, 58 denun­cias.
Respuestas rápidas
El procurador destacó que el
Ministerio Público ha da­do respuestas rápidas a los casos de violencia de
géne­ro, abriendo nuevos cana­les digitales y otros medios electrónicos que han
con­tribuido a fomentar la de­nuncia.
Desde el inicio de la
pan­demia, agregó el funciona­rio, “el gobierno dominica­no, a través del
Ministerio Público y otras institucio­nes claves, como el Minis­terio de la
Mujer y el Siste­ma Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, tomó
medidas para atender a las víctimas de es­tos delitos”.

Sostuvo que las limitacio­nes a la circulación
impues­tas para paliar la pandemia obligaron a crear otros me­dios para que las
víctimas de violencia puedan presentar sus denuncias y recibir aten­ción de las
autoridades sin necesidad de trasladarse de sus hogares.

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.