En 2018, República Dominicana emitió 117,568 visas a haitianos y, según
datos del Ministerio de Relaciones Exteriores, 110,059 lograron categoría de
negocio múltiple.

Los pasos fronterizos se abren sin control para el comercio semanal.

 ARCHIVO

GUILLERMO PÉREZ – Listín Diario

Santo Domingo.- Haití está viviendo gran­des momentos con el cada vez
más intenso flujo mi­gratorio de sus ciudada­nos hacia República Do­minicana.

Legal e ilegal, su presen­cia masiva es evidente: sólo en el primer
semes­tre de este año ingresaron 87,850 de sus ciudada­nos a través de los
cuatro puestos fronterizos.

Hace casi dos meses, cien­tos de ellos fueron certifi­cados como
ciudadanos dominicanos, millares reci­bieron residencias y estadía temporal, a
miles les otor­garon visas en categorías clave, y una masa de indo­cumentados
sigue entran­do en plena libertad por la quebrantada frontera.

Ante todo esto, la Dirección General de Migración sigue sin respuesta al
problema y las calles están cada vez más cargadas de ilegales.

Desde enero hasta final de ju­nio de este año, el gobierno del
expresidente Danilo Me­dina otorgó estatus de resi­dencia permanente a 3,537
haitianos, un estimado de 19 por día, y 11 días después de las elecciones
repostó, en so­lo un decreto, con un paque­te de 750 certificados de
na­cionalidad, dominando en la tabla de solicitantes de 86 países del mundo.

Mientras esta racha de ciu­dadanía, residencias y visas alcanza a
cientos y miles, la incesante ola migratoria ilegal desde Haití sigue
ex­tendiéndose sin control por todo el eje norte-sur de la resquebrajada línea
fronte­riza de 376 kilómetros.

Las residencia

Al mes de septiembre de 2019, los haitianos se afian­zaron con el
beneficio de 2,622 residencias, de un monto de 8,846 aprobadas para ciudadanos de
otros confines del mundo.

Estos datos están colga­dos en el portal de la Direc­ción General de
Migración, suscrito por Huber Ramí­rez, encargado del Depar­tamento de
Estadísticas de ese ente migratorio.

En el primer trimestre de es­te año, 7,901 extranjeros ca­lificaron para
residencia do­minicana, liderando Haití con número de 2,695 apro­baciones. Le
siguieron Ve­nezuela, 1,119; Estados Unidos, 713; China,403; Es­paña, 383;
Italia, 344; Cuba, 328; Colombia, 263; Fran­cia, 216; México, 185; Ale­mania, 139,
y Canadá 127.

Para el segundo trimestre abril-junio, de 2,923 resi­dencias aprobadas,
los hai­tianos consiguieron 842, se­guidos por venezolanos, con 536; chinos,
221; españo­les, 155; italianos 132; esta­dounidenses, 113; cubanos, 122, y
colombianos 121.

Miles de visas

En 2018, 117,568 hai­tianos recibieron vi­sa dominicana y, según datos
del Ministerio de Relaciones Exteriores, 110,059 lograron cate­goría de negocio
múlti­ple; 3,363 tuvieron au­torización para turismo múltiple y 3,764 para
turismo simple.

Y mientras los primeros penetraban con facilida­des legales, ese mismo
año el Cuerpo Especiali­zado de Seguridad Fron­teriza Terrestre (Ces­front)
interceptó por la frontera a 55,248 haitia­nos, mientras permanece siempre en
suspenso la cifra que logró ingresar y asentarse en poblaciones vecinas y las
grandes ciu­dades.

Presión y pasividad

El país ha estado some­tido a fuertes presiones de oenegés y autores
ex­traños, en un intento por obstaculizar la aplicación de sus leyes
migratorias, abogando por fronteras abiertas, callando sobre el ilícito de
tráfico de indo­cumentados.

Migración reactiva al ocu­rrir crímenes a manos de haitianos y esto
genera re­clamos a ese ente.

Una de sus jornadas de inter­dicción migratoria más inten­sa ocurrió en
2018, cuando registró 1,390 operativos y 101,359 detenidos. De es­tos, 50,401
fueron depor­tadas y de entre 70,618 no admitidos en el país, 67,856 eran
haitianos.

La mayor presencia mi­gratoria haitiana en Repú­blica Dominicana es
for­zada por la situación de miseria que azota a ese empobrecido país,
agrava­do por sus históricos con­flictos políticos y sociales, persecuciones y
violacio­nes masivas de los dere­chos humanos.

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.