La feria ha desarrollado un
protocolo que reúne todas las medidas necesarias para ordenar el flujo de
asistentes y su movilidad

Por R. P.                    preferente.com

Como cada año, el sábado y
domingo, días 22 y 23 de mayo, Fitur abrirá sus puertas al público general, que
de esta manera tendrá la oportunidad de descubrir las propuestas que ofrecen
los destinos y regiones de todo el mundo. Para la entrada no será necesario una
prueba negativa de PCR o antígenos como sí ocurrirá los días 19, 20 y 21 que
son para profesionales. El motivo para esta distinción es que el público
general apenas pasa tiempo en un mismo sitio, y no suele tener reuniones.

Fitur ha sido declarada
como ‘Acontecimiento de Excepcional Interés Público y la asistencia a la feria
ha sido considerada como ‘viaje esencial’ para participantes internacionales.
Calificada por Ifema como ‘espacio ultra seguro’, Fitur ha adoptado un
protocolo anti-covid muy estricto.

La feria ha desarrollado un
protocolo que reúne todas las medidas necesarias para ordenar el flujo de
asistentes y su movilidad; establecer controles de aforo, distancias de
seguridad, así como registros digitales. Asimismo, todos los pabellones de
Ifema están dotados con un sistema de ventilación que permite garantizar 100%
de aire exterior.

En la edición del pasado
año se estima que Fitur dejó un impacto económico en la ciudad de Madrid de
unos 333 millones de euros. Fitur fue la última gran feria de turismo que se
pudo celebrar en 2020 y será la primera que se pueda celebrar en 2021. La feria
reunirá a más de 5.000 participantes de los cinco continentes, con presencia de
todas las comunidades autónomas, empresas y destinos de 55 países, y 37
representaciones oficiales, a lo que se suma en esta edición la participación
de profesionales de 79 nacionalidades en su nueva plataforma digital Fitur
LIVEConnect.

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.