Fuerza del Pueblo (FP), Antonio Florián (Peñita), juramentó este sábado los
treinta y cuatro vicesecretarios de la Secretaría de Desarrollo Rural de FP,
con el objetivo de dinamizar los trabajos de este órgano y dejar establecidos
los roles y las responsabilidades de cada integrante, a fin de contribuir con
la consolidación interna de la organización política y diseñar políticas y
estrategias que sirvan de consulta a las
principales instituciones del país en todo lo relacionado a ruralidad y demás
temas del sector.
El secretario de desarrollo rural de la
Fuerza del Pueblo, Modesto Reyes, resaltó la importancia de la actividad; de
igual modo, manifestó la necesidad que tiene el
país de abocarse a una serie de
transformaciones que impacten positivamente las principales demarcaciones
rurales de la geografía nacional, donde se desarrollen estrategias que
busquen resolver temas tan elementales como: servicios de salud, educación, viviendas,
construcción de calles y avenidas, protección del medio ambiente, creación de
empleos y más apoyo a los sectores agrícolas y productivos del país.
Refirió que de esos 34
vicesecretarios, 24 son temáticos, es decir que trabajarán en un
campo de acción especializado, y 10
territoriales, estos últimos estarán diseminados en las provincias como
una forma de dar apoyo a la secretaría y
al partido.
En la actividad estuvo presente el secretario
general de la Fuerza del Pueblo, Antonio Florián (Peñita), dijo que el país
tiene una deuda pendiente con la ruralidad dominicana por lo grandes aportes
que han realizado, básicamente a la economía y la agricultura, por eso se hace
necesario que ese segmento de la población viva dignamente, y se le ofrezcan las
condiciones y oportunidades para su desarrollo y crecimiento.
Indicó que las estadísticas relacionadas a la población rural dominicana
deben ser analizadas, ya que los últimos estudios revelan la forma vertiginosa
que decrece nuestra población rural; sólo para citar algunos datos: en la
última década el decrecimiento fue de -2.8%, mientras que la urbana creció a un ritmo de 3.6 % anual, eso
pone de manifiesto la disparidad entre una zona y otra.
Asimismo, expresó su preocupación por los
altos niveles de migración desde nuestros campos a las ciudades, debido a
las pocas oportunidades que tienen los
campesinos del país.
“La
población total tuvo un incremento en la última década de 10.31 %., lo
que equivale a decir que la población al 2010, fue de 9.4 millones,
correspondiendo 7.0 millones (74%), a la urbana y 2.4 millones a la rural (26
%),”destacó el dirigente político”.
También estuvo presente la historiadora
dominicana Luisa Navarro, quien abordó el tema de la educación rural del país
desde una perspectiva global, así como las causas de los rezagos de la
educación, particularmente la educación rural. Dijo, que solo a través del
entendimiento de los procesos históricos se pueden entender las razones de su
desatención.
Los juramentados
Solangel Román, Freddy González, Eusebio
Guzmán, Richard Peralta, Esther Santos, Esther Santos, Karina Marte, Arístides
Flores Paula, Franklin Díaz, Clarivel Domínguez, Fausto Burgos, Félix Antuna,
Roberto Adames, Francisco Rodríguez, Aleidy Acosta, Carlos Manuel Peñaló,
Eligia Yrenys Morillo, Carol Almengó, Francisco Acosta, Elías de la cruz,
Gregory Marte, Nathanael Gutiérrez, Sandy Suzaña, Nancy Mercado, Juan Pablo
Peñaló, José González, Ramón Emilio Núñez, Alfonsina Sánchez, Dionicio
Agramonte.
+ There are no comments
Add yours