Santo Domingo.- La embajada de Haití en
República Dominicana ha constatado con sorpresa el arresto, seguido de la
publicación de una información el jueves y viernes en la prensa dominicana y en
las redes sociales, de dos empleados del consulado de Haití en Dajabón
supuestamente implicados en tráfico y producción de falsos documentos de
identidad.

La Misión quiere aclarar para todos los
interesados que ha sido un malentendido que se está aclarando entre las
autoridades haitianas y dominicanas.

La Embajada de Haití confirma que las
personas arrestadas son dos empleados oficiales del consulado que estaban cumpliendo
con sus labores regulares como agentes comunitarios en el marco del proceso de
documentación que lleva a cabo la Misión en la República Dominicana. El
apresamiento de los empleados consulares ha ocurrido a pesar de que los mismos
se han identificado con sus carnés consulares, autenticidad que fue luego
confirmada por el cónsul responsable del consulado, François Guerrier. 

Williamson Jean y Jackson Lorrain fueron
detenidos injustamente. Iban a la finca Jeta, en Guayubin, donde trabajan
cientos de haitianos para entregar 11 pasaportes y sacar cédulas de Haití a
varios compatriotas que les estaban esperando en el lugar, en el marco de una
actividad previamente preparada con los dueños de la finca.

Además, el Señor Lorrain es un respetado
líder  comunitario de largos años de
colaboración con el consulado quien dirige la plataforma de Asociaciones
Solidarias de Obreros Migrantes de la Línea Noreste (ASOMILIN), una de las más
importantes del país.

La Misión confirma que los pasaportes
confiscados son auténticos y fueron imprimidos desde el debido proceso de
impresión que se lleva a cabo en la misión diplomática de Haití en Washington,
Estados Unidos. Las dos máquinas que fueron 
retenidas son dos kits de captura de datos personales para la producción
de cédulas de identificación personal de Haití. 
Estas máquinas son propiedad del Estado haitiano, en particular de la
Oficina Nacional de Identificación (ONI).

Desde el mes de febrero del 2021, el consulado
haitiano en Dajabón realiza, conjuntamente con la Embajada y los demás
consulados haitianos en el país, operativos de documentación de inmigrantes
haitianos, conocidos y apoyados por las más altas autoridades dominicanas. En
las zonas fronterizas del Norte, en particular, el consulado en Dajabón se
desplaza con frecuencia para realizar estas actividades de documentación en las
comunidades para facilitar la captura de los datos.  

La Embajada lamenta el incidente ocurrido con
la detención de los dos agentes consulares, situación que no es la primera vez
que ocurre en la zona fronteriza. En dos ocasiones, el mismo cónsul Guerrier,
jefe del consulado, había sido agredido en un chequeo militar justamente cuando
estaba viajando para cumplir con actividades similares.

La Misión aprovecha la oportunidad para
solicitar una mayor y efectiva 
colaboración de las 
autoridades  dominicanas de esta
zona para poder realizar las actividades de documentación de los inmigrantes
haitianos  que trabajan en las plantaciones
agrícolas
.

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.