Redacción Caribbean
News Digital

A pesar de un breve bache debido a la
variante Ómicron del virus COVID-19, el repunte de los viajes tras la pandemia
está en marcha gracias a la demanda acumulada. Y, al parecer, mucha gente se
dirige a la República Dominicana.

La nación insular caribeña acaba de tener el
segundo mayor mes de su historia en cuanto a turismo, ya que más de 566.000
viajeros descendieron a la República Dominicana en febrero. El país relajó sus
restricciones de viaje en septiembre de 2021.

“Los niveles de afluencia turística
siguen manteniéndose en los niveles pre pandémicos en República Dominicana,
mientras que la mayoría de los destinos de Centroamérica y el Caribe no están
ni cerca de lograr esa recuperación”, dijo el ministro de Turismo, David
Collado, al periódico.

El Journal señaló que casi el 60% de todos
los turistas que llegan a la República Dominicana proceden de Norteamérica, y
eso no es una sorpresa dada la agresividad con la que Collado y el Ministerio
de Turismo dominicano han promocionado -o vuelto a promocionar, si se quiere-
la isla.

Poco antes de flexibilizar las normas de
entrada de turistas en el país, la República Dominicana lanzó una serie de
visitas promocionales a ciudades clave -en su mayoría de Estados Unidos- para dar
a conocer la R.D. y reconectar con los líderes de la industria turística en los
distintos mercados.

Collado dijo que el país sigue recibiendo un
30% de su turismo de Europa y un 9% de otras naciones latinoamericanas. Casi el
80% de los turistas se alojan en Punta Cana.

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.