La cantidad abrumadora de datos y mensajes
que reciben los consumidores diariamente impacta su comportamiento y decisiones
de compra.
Puro Marketing
por la revista PYM en Colombia, el CEO de Seenka Media, Pablo Verdenelli,
presentó la charla “Data Driven Marketing: Cómo convertir los datos en
performance”. Como orador de cierre, Verdenelli destacó la importancia del
Data Driven Marketing y cómo utilizar los datos para mejorar el rendimiento de
las estrategias de marketing.
El Data Driven Marketing, también conocido
como Marketing basado en datos o Marketing impulsado por datos, es una
estrategia de marketing que se centra en la recopilación, análisis y uso de
datos para tomar decisiones informadas y mejorar el rendimiento de las acciones
de marketing. Este tipo de estrategias se basa en la idea de que los datos son
una fuente valiosa de información que puede ayudar a las empresas a conocer a
sus clientes de manera más profunda y precisa. En esencia, consiste en utilizar
datos y análisis para comprender mejor a los consumidores, anticipar sus
necesidades y preferencias, y así crear campañas de marketing más efectivas y
personalizadas.
En este sentido, el discurso comenzó
resaltando el desafío que representa entender al consumidor en un mundo
saturado de información y estímulos. La cantidad abrumadora de datos y mensajes
que reciben los consumidores diariamente impacta su comportamiento y decisiones
de compra. Esto hace que comprender al consumidor sea una tarea difícil y
compleja, como buscar una aguja en un pajar.
Según un estudio de Google realizado junto
con BCG, el 90% de los profesionales de marketing reconocen la importancia de
los datos, pero solo el 1% utiliza realmente los datos para ejecutar
estrategias. Esto significa que existe una brecha significativa entre el
reconocimiento de la importancia de los datos y su aplicación efectiva en la
toma de decisiones y la ejecución de campañas.
El CEO de Seenka señaló que uno de los
problemas es que las empresas suelen acumular una gran cantidad de datos sin un
enfoque claro sobre cómo utilizarlos.
Pablo Verdenelli, CEO de Seenka Media
La tendencia del Big Data ha llevado a
construir “graneros más grandes” en lugar de buscar enfoques más
eficientes para comprender y utilizar los datos disponibles. Además, el
paradigma de almacenar datos en archivos y presentarlos en informes estáticos
ha limitado el potencial de aprovecharlos plenamente.
ROYAL Influency
Marketing de Influencers – ¿Eres una marca?
colabora con influencers. ¿Eres influencer? tenemos propuestas para ti
https://ift.tt/ufmWgsG
Para mejorar el uso de los datos, Pablo
Verdenelli propuso un cambio en el enfoque: pensar en los datos como flujos de
información en tiempo real, similares a un “enchufe” o
“suscripción a energía”. En lugar de tratar los datos como ficheros
estáticos almacenados en diferentes lugares, es fundamental integrar y
analizarlos en tiempo real para obtener información valiosa.
+ There are no comments
Add yours