Dia Internacional del Gato

El hallazgo de una embarcación a la deriva con la osamenta de 14
personas y documentos de países africanos en las costas dominicanas de Río San
Juan, provincia María Trinidad Sánchez ha dejado muchas preguntas. Una de ellas
es: ¿cómo llegó hasta el litoral dominicano la embarcación que se presume salió
de las costas de África?

Desde hace cientos de miles de años, las corrientes marinas y el viento
en el océano Atlántico se mueven de este a oeste. Así como llega el polvo del
Sahara, impulsado por los vientos alisios, así pudo ser arrastrada la
embarcación procedente de los países africanos Senegal y Mauritania.

En este aspecto coinciden Gloria Ceballos, directora del Instituto
Dominicano de Meteorología (Indomet), y el geólogo, Osiris de León.

“Y es por esto que, cualquier embarcación como esta, que estaba a
la deriva en la costa oeste de África, como lo es Senegal, donde viene a parar
es aquí, a la costa de República Dominicana”, afirma Osiris de León.

El científico dominicano manifestó que la distancia de la capital de
Senegal, Dakar, a República Dominicana es de unos 5,600 kilómetros. El geólogo
puso el ejemplo del navegante Cristóbal Colón, de quien dijo, llegó a aquí y
descubrió América, no porque lo tenía predeterminado, sino, porque los vientos
lo arrastraron de manera accidental.

Diario Libre

https://ift.tt/YJWR7CX

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.