ACCIONA
Energía celebró ayer la ceremonia de colocación de la primera piedra de la
planta solar Daanbantayan (176MWp) en la isla de Cebú (Filipinas). Al acto
asistieron la gobernadora de Cebú, Gwendolyn García Fiel; el embajador de
España en Filipinas, Miguel Utray; el alcalde de Daanbantayan, Sun Shimura; el
presidente de ACCIONA, José Manuel Entrecanales; y el Chief Financial y
Sustainability Officer de ACCIONA Energía, José Entrecanales; entre otras
autoridades.

Ubicado en el
municipio de Daanbantayan, en el extremo norte de la isla, el proyecto supondrá
una inversión de unos €120 millones. Su puesta en marcha está prevista para
finales de 2026 y la producción alcanzará los 280GWh/año, equivalente al
consumo de más de 300.000 personas.

Además, el
proyecto incluirá la instalación de un sistema de baterías que permitirá
almacenar parte de la energía generada por la planta, permitiendo liberarla en
picos de demanda y aportando estabilidad al sistema eléctrico.

Para la
distribución de la electricidad, ACCIONA Energía y el gobierno provincial de
Cebú han firmado el primer acuerdo público-privado (PPP) en materia energética
del país.

Este proyecto
está en línea con el Plan de Desarrollo Filipino y refuerza los objetivos
gubernamentales de incrementar la cuota renovable hasta el 35% del mix
energético a 2030 y hasta el 50% a 2050, garantizar la seguridad energética y
fomentar un crecimiento económico equitativo y sostenible. Además, busca ser un
ejemplo tangible de cómo las energías limpias pueden impulsar tanto la economía
como el bienestar social.

Daanbantayan
es la primera planta fotovoltaica de ACCIONA Energía en Filipinas y la más
grande que se está construyendo en el archipiélago de Bisayas. La compañía
inició recientemente la construcción del parque eólico Kalayaan 2, de 100MW, en
la provincia de Laguna, y ha anunciado el desarrollo de otro parque eólico de
156MW en Pantabangan, a 150 kilómetros al norte de Manila.

ACCIONA
mantiene una presencia destacada en Filipinas desde 2016, principalmente a
través de sus divisiones de Agua e Infraestructuras, con las que ha llevado a
cabo proyectos emblemáticos como el Cebú Córdova Link Expressway y las plantas
potabilizadoras de Putatan II y Laguna Lake.

La fundación
acciona.org comenzó a trabajar con comunidades remotas y desfavorecidas del
país en 2021, ayudando en zonas que no tienen acceso a un servicio eléctrico
básico ni expectativas de conexión a la red eléctrica convencional a corto
plazo. A través de la colaboración con la Fundación Ayala y, especialmente, la
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, acciona.org
ya está atendiendo a más 2.600 hogares, así como pequeños negocios y centros
comunitarios.

https://ift.tt/YIA8iZM

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.