Por Lionel Fridman, Vicepresidente Senior de Cadena de
Suministro Digital para la Región Multicounty de América Latina y el Caribe en
SAP.

La cadena de suministro se ha convertido en una pieza
clave para el comercio internacional, con una importancia aún más notoria en
los últimos años, en los que fenómenos como la pandemia o la irrupción de
nuevas tecnologías como la inteligencia artificial (IA). Este conjunto de
procesos abarca desde la adquisición de materias primas hasta la entrega del
producto final al consumidor, y su importancia radica en el impacto que puede
tener sobre la eficiencia operativa de las empresas y la satisfacción del cliente.

La adopción de la inteligencia artificial (IA), el
Internet de las Cosas (IoT) y el análisis de datos ha permitido optimizar la
gestión de inventarios, mejorar la previsión de la demanda y reducir costos
logísticos como parte de la cadena de suministro. Las empresas han
experimentado una mayor eficiencia en sus operaciones gracias a estas
innovaciones, lo que ha generado cadenas de suministro más resilientes y
adaptativas.

Según la firma de análisis Gartner, para 2028 se esperan
dos cambios significativos en la cadena de suministro: el 25% de los informes
de KPI estarán impulsados por modelos de inteligencia artificial generativa y
los robots inteligentes superarán en número a los trabajadores en primera línea
en manufactura, retail y logística. Estas predicciones resaltan la creciente
automatización y digitalización del sector.

IA, base para la resiliencia empresarial

En este contexto, en SAP hemos identificado varias
tendencias clave para el 2025 que marcarán el rumbo de la cadena de suministro
global. La primera de ellas es el uso de la inteligencia artificial como base
para la resiliencia. Las organizaciones darán pasos importantes hacia la
creación de cadenas de suministro autónomas que permitirán reaccionar
rápidamente ante interrupciones. Tecnologías como los gemelos digitales serán
esenciales para simular escenarios, analizar datos en tiempo real y optimizar decisiones
operativas.

Por otra parte, los agentes de inteligencia artificial
que ofrecemos en SAP serán clave para brindar información para la toma de
decisiones considerando todas las áreas involucradas de la organización como
operaciones, finanzas, producción, mantenimiento, etc.

Asimismo, la adopción de cadenas de suministro “anti
frágiles” será una realidad. A medida que los fenómenos meteorológicos extremos
y otras disrupciones continúen afectando la logística global, las empresas
buscarán estrategias más flexibles y adaptables. La inteligencia artificial y
el aprendizaje automático jugarán un papel clave en la anticipación de riesgos
y en la implementación de respuestas proactivas ante posibles interrupciones.

Transparencia y cumplimiento normativo

Otra tendencia
importante es la creciente demanda de transparencia en las cadenas de
suministro. En 2025, los líderes empresariales priorizarán la trazabilidad de
los productos y materiales para garantizar el cumplimiento de regulaciones y
estándares de sostenibilidad.

https://ift.tt/vAO6u0q

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.