“La valentía de un periodista se mide por su
compromiso con la verdad y la firmeza de su pluma.”, Rafael Santos Badía.

Rafael Santos Badía, diarector general del INFOTEP felicita periodistas en su día

Santo
Domingo, RD. – En el marco del Día Nacional del Periodista, el director general
del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael
Santos Badía, expresó su más sincero reconocimiento a los periodistas
dominicanos por su ardua labor en la defensa de la libertad, la democracia y la
verdad.

Santos Badía
destacó que el ejercicio del periodismo implica sacrificios y riesgos, pues
quienes lo ejercen con responsabilidad se enfrentan a desafíos constantes,
exponiendo incluso sus vidas en la búsqueda de la verdad.

“Los
periodistas se sacrifican, encuentran enemigos por defender la verdad, pero
nunca han tenido miedo. Siempre han sido firmes en su misión y, de alguna
manera, han protegido también a aquellos que, como luchadores de conciencia,
nos hemos expuesto a represalias de mentes fanatizadas, soberbias y
represivas”, manifestó el director del INFOTEP.

Asimismo,
resaltó la gallardía con la que los periodistas ejercen su labor, a pesar de
que muchas veces sus críticas, aunque justas, generan incomodidad.

“En esta
profesión, se molestan aquellos a quienes no se critica y también quienes
reciben críticas. Pero cuando se hace el balance de una carrera periodística,
lo que queda es la valentía con la que se ha defendido la verdad y la firmeza
de la pluma con la que se ha ejercido la labor”, agregó.

En este día
especial, el INFOTEP reconoce y celebra la vocación de los comunicadores que
día a día contribuyen a la construcción de una sociedad más informada y
democrática, reafirmando su compromiso de seguir apoyando la formación y
capacitación de los profesionales del periodismo en el país.

Día del
periodista

El Día del
Periodista en República Dominicana se celebra el 5 de abril en conmemoración de
dos acontecimientos importantes en la historia del periodismo del país: la
fundación de la primera Asociación de Periodistas en 1920 y la publicación del
primer periódico dominicano, El Telégrafo Constitucional, en 1821.

Esta fecha
resalta la crucial labor de los periodistas en la defensa de la libertad de
expresión y en la promoción de la democracia. Además, es una oportunidad para
reconocer su contribución al desarrollo social, político y cultural del país,
así como para reflexionar sobre los desafíos y responsabilidades que enfrentan
en su trabajo diario.

https://ift.tt/gQenk3l

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.