La consorte es
recibida en Navarra con aplausos y gritos de “¡Viva la reina!” durante el
tributo al director de Tesis

Por MARTA
SUÁREZ    Vanity Fair

Letizia Ortiz
homenajea a Amenbar… y l a ella como experta en el sptimo arte “Sabe ms de cine
que todos nosotros” Getty Images

La reina
Letizia fue recibida este martes con aplausos y gritos de “¡Viva la reina!” y
“¡Guapa”!” a su llegada al ciclo Nuestros Clásicos en el cine Moncayo de
Tudela (Navarra), escenario en el que presidió el homenaje a Alejandro Amenábar
y en el que fue el propio director quien elogió el profundo conocimiento que la
experiodista tiene del séptimo arte: “Sabe más de cine que todos nosotros”! En
el tributo al cineasta hispanochileno se proyectó Mar Adentro, película que
ahora cumple 20 años y que fue ganadora de 14 premios Goya y un Oscar
internacional.

El acto, anexo
al Festival Ópera Prima de Tudela y organizado por cineclub Muskaria y EPEL
Tudela-Cultura, dio comienzo cuando, pasadas las 11.40 de la mañana, la más
cinéfila de las reinas llegó a la localidad entre aplausos del público apostado
en la calle, que la llamaba “¡Letizia, Letizia!”. Tras saludar formalmente a
las autoridades y saltarse el protocolo para abrazar al director del Festival,
Luis Alegre, se acercó a atender a las personas que llevaban un rato
esperándola en la puerta del cine.

Dio comienzo
entonces esta iniciativa que pretende acercar el cine español a los más jóvenes
—los asistentes eran estudiantes— y que, además de para homenajear a Amenábar,
sirvió también para rendir tributo a Alfonso Verdoy, cineasta clave en la
organización de este ciclo que falleció recientemente. El encuentro lo presentó
Elena Sánchez, conductora del programa Historia de nuestro cine que este mismo
año contó en su décimo aniversario con la aparición sorpresa de Letizia Ortiz.

La reina
entregó el reconocimiento a Amenábar, quien destacó que doña Letizia “sabe más
de cine que todos nosotros juntos”, y, con un público entregado que se puso en
pie, destacó que cuando escribió el guion de Mar Adentro, que habla de la
eutanasia, aún no se había tropezado con la muerte “entendida como parte del
proceso de la vida”, pero que después de hacerlo y, a pesar de que en general
la entendamos como un proceso triste de despedida, cree que una película como
la suya lo que pretende es “ser un bálsamo” para seguir adelante.

Antes de ver su
filme, que ya cumple dos décadas, se proyectó un vídeo de Javier Bardem,
protagonista de la cinta, e intervinieron algunos de los rostros conocidos del
cine español vinculados a Amenábar como Eduardo Noriega, Fele Martínez, Ana
Torrent o Lola Dueñas.

Doña Letizia
retomaba así sus compromisos después de participar la semana pasada en los
actos institucionales de conmemoración del medio siglo de monarquía en España,
entre los cuales destacó la entrega del Toisón de Oro a la reina Sofía y que
culminaron el sábado con un almuerzo privado en el Palacio de El Pardo en el
que se reencontró con el protagonista de la efeméride, Juan Carlos I.

La afición de doña Letizia por la cultura,
especialmente por la lectura y el cine, es de sobra conocida pues, además de
llevar años vinculada al Festival de Cine Ópera Prima, que lleva desde 2000
apostando por impulsar las carreras de los cineastas españoles; se ha volcado
con otros festivales como el Atlántida de Mallorca, ha acudido a rodajes como
el de la película La reina de España (Fernando Trueba, 2016) y ha sido una
entusiasta del sector desde hace décadas.

https://ift.tt/6OwKrSZ

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.