reclaman inclusión de sus propuestas en reforma laboral;
presionan con cesantía
Redacción CDN
Santo Domingo,
RD. El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y ministro de la
Presidencia, José Ignacio Paliza, expresó este lunes su indignación frente a
los recientes casos que vinculan a dirigentes políticos con redes de
narcotráfico, asegurando que la República Dominicana vive un momento de
transformación institucional que no permite encubrimientos ni privilegios.
En un mensaje
público dirigido a la ciudadanía a través de los medios de comunicación y
plataformas digitales, Paliza afirmó que entiende el cansancio social generado
por los expedientes recientes, pero insistió en que su exposición no es
evidencia de deterioro, sino resultado directo de la fortaleza del Ministerio
Público y de las instituciones.
“Lo que hemos
visto en las últimas semanas con relación al narcotráfico en la política no
solo molesta, cansa, duele”, señaló. Sin embargo, sostuvo que esos casos salen
a la luz “porque nuestro país cambió”, destacando la existencia de un
Ministerio Público independiente y la decisión del presidente Luis Abinader de
no intervenir “jamás” en los procesos judiciales.
Paliza defendió
la depuración interna ejecutada por el PRM, que ha suspendido y expulsado a los
implicados en los casos recientes. “Personas accedieron a nuestra organización,
muchas provenientes de otros partidos, en procura de impunidad, pero no la encontraron”,
afirmó. Agregó que el partido reforzará sus mecanismos internos de control,
filtrado de aspirantes y supervisión de la militancia.
El dirigente
anunció además que el PRM presentará propuestas legislativas, incluida la
modificación de la Ley 155-17 sobre lavado de activos. Con el fin de que los
partidos políticos sean considerados “sujetos obligados”, lo que impondría
mayores mecanismos de verificación y transparencia.
Paliza advirtió
que podrían surgir más casos en el futuro. “Estoy casi convencido de que
surgirán más casos. No porque seamos un país peor, sino porque el narcotráfico
es un cáncer y porque por fin la impunidad dejó de ser una opción”, expresó.
En ese sentido,
llamó a los implicados en actividades ilícitas, del oficialismo o de cualquier
otra organización política, a entregarse voluntariamente. Debido a que “tarde o
temprano caerán”.
Asimismo,
exhortó al liderazgo político nacional a actuar con responsabilidad, recordando
que la infiltración del crimen organizado es “un tema país” que trasciende las
diferencias partidistas. “La lucha contra el crimen no es política, es moral.
Es de la gente honesta que quiere vivir en paz”, afirmó.
Paliza concluyó
asegurando que el partido oficialista y el Gobierno seguirán “del lado
correcto” y del lado de la ciudadanía que reclama instituciones íntegras y
justicia efectiva.
https://ift.tt/O0E9nmP

+ There are no comments
Add yours