Rafael Peralta Perdomo
 

Rafael Peralta Perdomo

La Fundación
ArteMiches anunció  hoy el programa de
actividades a efectuarse  durante la
Semana Cultural  que tendrá lugar en Miches
 del 24 al 29 de junio y que incluye
conferencias, feria de libros, teatro, artes plásticas y otras manifestaciones
artísticas y culturales.

El escritor Sélvido
Candelaria, presidente de la organización, informó que la actividad, regida por
el lema “Entre caciques y siboneyes”, estará dedicada  al pueblo de  Cuba y que el arte invitado será la música.
En Miches serán
exhibidas las estatuas vivientes, al estilo de las que se presentan en Santo
Domingo, en la Feria Internacional del Libro, además  de impartirse talleres de artesanía, apertura  de exposiciones de pintura, el lanzamiento de
obras literarias y la actuación de grupos corales y del teatro callejero.
La  semana cultural  será inaugurada  el martes 24, a las siete de la noche  en el parque municipal, con un discurso  de bienvenida por  el alcalde municipal, Gregorio Virgilio  Aquino; palabras centrales por un
representante del gobierno cubano, y 
luego una tarde de son.
El miércoles 25, de
9:00 a.m. a 12:00 m, se inician los talleres de artesanía con elementos
reciclados, por igual  se abren  exposiciones, ferias  y  práctica de otras artes.  
Ese mismo día se
inicia la  feria municipal del libro y
una muestra artesanal con la participación de artesanos locales, nacionales y
extranjeros.  Por igual  se abre un programa de animación infantil, se
inicia la pintura de murales, a cargo de maestros de la plástica, y  quedará abierto  un  taller de creatividad infantil.
Esas mismas
actividades continuarán  en la tarde,
mientras de ocho de la noche a 10:30 será la presentación del grupo Los Soneros
de Cocoloco.
El jueves 26, en
adición a las actividades citadas,  se
ofrecerá de 2:30 p.m. a 5:30 p.m. un taller de joyería en cristales y en la
noche será presentado un libro que contiene  la antología poética del Taller Literario Manuel
del Cabral, que funciona en ese municipio de la costa esteña.
Los trabajos siguen
el viernes 27, cuando entre otras actividades, tendrá efecto un taller sobre
maestría de ceremonias que impartirá el veterano comunicador  Napoleón Beras Prats.
En esa misma fecha,
los niños de Miches  recibirán un taller
literario que les impartirán  los
integrantes de la Fundación Aníbal Montaño, de San Cristóbal.
En la tarde del
viernes será presentado  un  libro 
sobre el origen de los viajes en yola a Puerto Rico, y más tarde  será la  presentación en Miches  de la 
novela  Pedro El Cruel, de Rafael Peralta Romero,  en torno a la cual  habrá 
un  conversatorio.
A partir de las 8:30
  es tiempo de sones y montunos,  con los  Soneros de Santo Domingo.
El sábado 29, a
partir de la nueve de la mañana  se
inicia una “introducción a la mini ficción”, que estará a cargo   del  grupo
Jueves Literario, compuesto por escritores  de Sosúa, Puerto Plata.
Más tarde,  tendrá  efecto el evento denominado  “Tres poetas del Cibao cantan en el Este”,
con la intervención de Oscar Holguín-Veras Tabar, Carmen Pérez Valerio y Carmen
Comprés.
Una conferencia 
titulada “¿Son de la loma o son de los llanos?”  que será dictada por el escritor y publicista
Efraím Castillo,  a partir de las 5:30
p.m. a 6:30 p.m.
Candelaria  informó que la fundación ArteMiches  tributará reconocimientos a las siguientes
personales e instituciones: Visión Mundial (Protectora Cultural de Miches) y  Efraím Castillo (Monumento viviente de la
literatura dominicana).
También serán
homenajeados el  profesor Elías Jiménez
(Precursor Educativo de Miches); Panadería Carlitos (ejemplo de
autorrealización personal); Félix Antonio Peralta (Precursor Deportivo de
Miches), Rosa  Díaz y Benita Pache
(Precursoras Artesanales).
El coro  de la Universidad Autónoma de Santo
Domingo  ofrecerá un recital  para la población de Miches  a partir 
de las 6:30  p.m.,   en la Iglesia San Antonio.

Como cada año, el
programa de la semana cultural, que organiza ArteMiches,  concluye con una tertulia  en la que participan los artistas e
intelectuales presentes, la  cual tiene
lugar  en la casa paterna de Antoliano y
Rafael y Peralta Romero. 

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.