Con
motivo del  Día Nacional  de la Juventud
En la misa con motivo del Dia de la Juventud
SANTO
DOMINGO.- El aspirante presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis
Abinader, afirmó que los jóvenes dominicanos del presente deben asumir el
desafío de participar de manera protagónica en la construcción de una nueva
sociedad, más comprometida con los valores de justicia, democracia y equidad que
demandan los nuevos tiempos.
El
licenciado Luis Abinader dijo que los jóvenes dominicanos deben ampliar su
espacio de participación en la vida política, económica y social del país para
crear un escenario  más favorable para el desarrollo de sus potencialidades.
Emitió sus declaraciones luego de participar en la misa conmemorativa del Día
Nacional  de la Juventud, celebrada en la Catedral Primada, a intención de  la
Pastoral Juvenil, que dirige el padre Luis Rosario.
Luis Abinader hace llamado a la Juventud
“En esta
oportunidad, queremos felicitar a la juventud dominicana y del mundo y  reiterar
nuestro compromiso de hacer un gobierno con los jóvenes y por los jóvenes,  que
promueva las oportunidades de formación y capacitación,  empleo,  seguridad, y
participación efectiva en la conducción de los asuntos del  Estado”, declaró el
licenciado Abinader.
“Desde Juan
Pablo Duarte y los trinitarios, hasta Manolo Tavarez Justo, Francisco Alberto
Caamaño y José Francisco Peña Gómez, los jóvenes dominicanos han asumido
responsabilidades estelares en la conducción de importantes procesos políticos y
sociales que han contribuido a cambiar la vida del país”, apuntó el licenciado
Abinader al destacar el papel histórico que ha jugado la juventud dominicana en
diferentes etapas de la vida nacional.
Recordó que
muchos  de los hechos trascedentes que han  cambiado el mundo  o el estilo de
vida de la humanidad, han sido protagonizados por jóvenes menores de 35 años,
desde Alejandro Magno y  Jesucristo, hasta Steve Jobs y Bil Gates.
Y sostuvo
que los cambios políticos más importantes que se registran actualmente  en
Europa están siendo conducidos por líderes jóvenes que han sido capaces de dar
un paso al frente para tratar de crear una sociedad más justa,  equitativa e
incluyente.
Como
aporte, el dirigente opositor abogó por  la concertación  de un Pacto por la
Juventud, que contemple un plan estratégico  de desarrollo integral y  que
involucre a los principales sectores representativos del país, incluyendo a los
partidos políticos,  al Estado, a la sociedad civil, a las iglesias  y a los
organismos internacionales que promueven iniciativas de  desarrollo en el ámbito
juvenil.
Dijo que
esa iniciativa  debe estar orientada a crear un nuevo escenario de oportunidades
para los jóvenes dominicanos que les permita un mayor acceso al empleo, promueva
leyes de apoyo al emprendurismo, facilidades de financiamiento para la
adquisición de viviendas y la ampliación de la formación técnica y
universitaria, dentro y fuera del país, lo que provocará un posicionamiento y
crecimiento económico incluyente”.

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.