CYNTHIA DE BENITO/EFE

BOGOTA.- A menos de 48 horas después de conocerse el ataque de las FARC en el que murieron 11 militares y 24 resultaron heridos, Colombia debate propuestas para redefinir el proceso de paz, como establecer un fecha límite para la firma de acuerdos o concentrar a los rebeldes en zonas prefijadas.

Un grupo de personas rinde homenaje el 
jueves a los 11 soldados del ejército colom-
biano que murieron después de un
ataque 
de las FARC, en un altar improvisado frente 
a un cantón militar de la
ciudad de Cali. 
CHRISTIAN ESCOBAR MORA EFE
El rechazo al suceso, que los medios colombianos califican de “masacre”, crece entre la polarizada sociedad colombiana, especialmente la urbana, cuyas reticencias a los diálogos de paz no dejan de aumentar con los videos y testimonios que llegan desde la zona rural de Buenos Aires, en el departamento del Cauca (suroeste), donde ocurrieron los hechos.
Allí, como en el resto del convulso Cauca, la actividad de las Fuerzas Militares y la Policía es constante hoy, el día después, con búsquedas por tierra y aire de los responsables de lo que el Ejército ha definido como una emboscada.
“Hay informaciones que hablan de 70 guerrilleros implicados en este ataque. El operativo para buscarles es grande”, dijeron fuentes militares, que confirmaron que los cadáveres de los fallecidos ya fueron entregados a sus familias.


Read more here: http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/colombia-es/article18729723.html#storylink=cpy

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.