¿Para qué se constituye una junta de vecinos?
- ·
Para
promover la integración, participación y desarrollo de los vecinos de una
localidad. La junta de vecinos puede: - ·
representar
a los vecinos ante las autoridades para lograr convenios de desarrollo. - ·
gestionar la
solución de problemas ante las autoridades. - ·
proponer y
ejecutar proyectos que beneficien a los vecinos.
·
determinar
carencias de infraestructura (alcantarillado, iluminación, etc.), entre otros.
determinar
carencias de infraestructura (alcantarillado, iluminación, etc.), entre otros.
¿Cuáles son los beneficios de pertenecer a
una junta de vecinos?
una junta de vecinos?
Poder postular a fondos concursables para
ejecutar proyectos comunales que beneficien a todos los vecinos, como por
ejemplo: crear un proyecto deportivo o hacer cursos de capacitación.
ejecutar proyectos comunales que beneficien a todos los vecinos, como por
ejemplo: crear un proyecto deportivo o hacer cursos de capacitación.
También se dispone de mayor autoridad y poder
de representación para elevar solicitudes a las autoridades de la comuna.
de representación para elevar solicitudes a las autoridades de la comuna.
¿Qué se necesita para inscribirse en una
junta de vecinos?
junta de vecinos?
Se requerirá tener, a lo menos, catorce años
de edad y residencia en la unidad vecinal respectiva.
de edad y residencia en la unidad vecinal respectiva.
¿Qué derechos tienen los integrantes de una
junta?
junta?
- Derecho a voz y voto en las asambleas de la
junta. - A elegir y ser elegido en los cargos de la
junta. - A presentar cualquier iniciativa, proyecto o
propuesta al directorio. - A tener acceso a los libros de actas, de
contabilidad y de registro de miembros de la junta. - A proponer censura a cualquiera de los
miembros del directorio.
¿Cómo se crea una junta de vecinos?
Primero debe quedar constancia de la voluntad
de un número de vecinos, dependiendo del número de habitantes:
de un número de vecinos, dependiendo del número de habitantes:
- ·
50 vecinos
en las comunas de hasta 10 mil habitantes. - ·
100 vecinos
en las comunas de más de 10 mil y hasta 30 mil habitantes. - ·
150 vecinos
en las comunas de más de 30 mil y hasta 100 mil habitantes. - ·
200 vecinos
en las comunas de más de 100 mil habitantes.
Luego debe constituirse una asamblea ante un
funcionario municipal designado por el alcalde, un notario o un oficial del
Registro Civil. En esa asamblea se aprobarán los estatutos de la junta y un
directorio provisional. Luego, en un plazo máximo de 30 días, debe entregarse
una copia del acta de esa asamblea en la secretaría municipal. Hecho esto, la
junta de vecinos gozará de personalidad jurídica.
funcionario municipal designado por el alcalde, un notario o un oficial del
Registro Civil. En esa asamblea se aprobarán los estatutos de la junta y un
directorio provisional. Luego, en un plazo máximo de 30 días, debe entregarse
una copia del acta de esa asamblea en la secretaría municipal. Hecho esto, la
junta de vecinos gozará de personalidad jurídica.
+ There are no comments
Add yours