Darielys Quezada  |
El Caribe

El presidente Luis Abinader, acompañado, desde la su
derecha, de la vicepresidenta Raquel Peña; el presidente de la Asociación
Dominicana de Universidades, José Alejandro Aybar; Gloria Reyes, directora de
Prosoli, y la izquierda del ministro de Educación Franklin García Fermín,
durante el lanzamiento del bono “Estudio Contigo” en el Palacio Nacional.

El Gobierno puso ayer en marcha un bono de educación
continua dirigido a los estudiantes de escasos recursos que han desertado de
las universidades privadas en medio de la pandemia generada por la COVID-19,
con una inversión inicial de 200 millones de pesos para 86 mil personas de una
matrícula nacional de 330 mil.

Se trata del bono denominado “Estudio Contigo”, mediante
el cual los estudiantes de las universidades privadas que abandonaron sus
estudios de término, tendrán acceso a un bono de 1,500 pesos mensuales durante
el cuatrimestre que inició en este mes de septiembre y que concluye en
diciembre de este año.

La presentación de esta iniciativa estuvo a cargo del
presidente Luis Abinader, quien manifestó en un acto celebrado en el salón Las
Cariátides del Palacio Nacional que está destinada a las personas que están
próximo a finalizar una licenciatura, carrera técnica o maestría en una de las
universidades privadas y que recientemente optaron por no reinscribirse.

Ayudar a los afectados
por COVID

El mandatario significó que el hecho de no reinscribirse
obedeció a dificultades económicas y por tanto, el Gobierno ayudará a esas
personas para no dejar atrás a ningún dominicano afectado por la pandemia.

 ‘‘Es por esto que
el Gobierno dominicano pone en marcha el Bono Estudio Contigo, que consistirá
en la entrega de una ayuda directa al estudiante para que complete el pago de
su matrícula si previamente abandonó sus estudios universitarios como efecto de
la pandemia del COVID-19’’.

Resaltó que el capital humano es uno de los mayores
activos de un país, por lo que resaltó que los países que mejor y más han
invertido en ese capital, en su conocimiento y en su gente, han alcanzado las
metas más altas de desarrollo y crecimiento.

Universidades ya tienen
las listas

Al respecto, el ministro de Educación Superior, Franklin
García Fermín, -quien ya el pasado lunes 23 de septiembre había revelado a el
Caribe que más de 90,000 estudiantes se habían visto obligados a abandonar sus
estudios por la pandemia-, manifestó en el acto que durante esos cuatro meses
los bachilleres recibirán un total de seis mil pesos tras una depuración
rigurosa. “El mecanismo que será establecido en común acuerdo entre el
Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología y las universidades del
país privadas, es el siguiente: el Ministerio entregará a las universidades una
lista con el grupo conjunto de estudiantes que desertaron, tras una previa
fiscalización del Siuben y de Prosoli, que han hecho los cruces debidos”,
explicó.

Enfatizó que las listas ya están en manos de las
universidades, quienes procedieron desde ayer a contactar a esos alumnos que
han desertado, invitándoles a integrarse al sistema.

 “En ningún momento se entregará dinero en
efectivo a estudiantes, sino que lo que se le entregará es un bono que deberá
utilizar reinscribiéndose en la universidad y la universidad solo podrá
reinscribir a los que han sido remitidos por el Ministerio. Las universidades
más afectadas son las más grandes del sistema de educación superior en la
República Dominicana privadas y sobre todo aquellas que tienen las tarifas más
populares evidentemente”, aclaró.

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.