Adriana Peguero

Santo Domingo, LD.- Los presidentes de
Repú­blica Dominicana, Luis Abinader, y de Haití, Jove­nel Moïse, firmaron
nue­ve acuerdos en los que se comprometen a enfrentar el flujo migratorio
irregu­lar y los temas de comer­cio, fronteras marítimas, soberanía, salud y
otros comunes a ambas nacio­nes que comparten la isla de Santo Domingo.

En declaración conjunta fruto de su reunión
del pa­sado domingo en la fronte­ra sur, Abinader y Moïse se comprometen a
tomar las medidas apropiadas, cada país en su propio territorio, para desplegar
tecnologías de vanguardia que faciliten eliminar el flujo migratorio irregular,
el tráfico y la tra­ta de personas, flujo de ar­mas, narcotráfico y robo de
ganado, entre otras activi­dades ilícitas.

“Trabajar para lograr la financiación
necesaria para la adopción de un plan de capacitación y apoyo, que facilite la
labor de ambos países para reforzar la se­guridad y la vigilancia fron­teriza;
consecuentemente, cada país colaborará con el otro en caso de que se
cons­truyan controles físicos o tecnológicos en todo el bor­de terrestre de la
frontera”, expresan.

Además, iniciar el pro­ceso de identificación
y de inscripción en el registro ci­vil haitiano de todos los ciu­dadanos de ese
país, que estén en territorio domini­cano, así como abrir el pro­ceso de
negociación para delimitar las fronteras ma­rítimas entre los dos países. Este
proceso se iniciaría lo antes posible.

Hospitales generales

En el ámbito de la salud, con la colaboración
de la comunidad internacional que ha mostrado su volun­tad de financiar
hospitales en Haití, ambos mandata­rios se comprometen a co­operar en la
construcción de hospitales generales en territorio haitiano, ubicados donde el
gobierno de ese país lo considere apropiado, con el fin de reducir el uso
intensivo de los hospitales dominicanos.

Los dos jefes de Estado reafirmaron su
voluntad de continuar la colaboración en esferas prioritarias de sus
respectivos países, inter­cambiar experiencias, espe­cialmente en estos tiempos
de pandemia, y fortalecer la cooperación y las posibles oportunidades de
desarrollo.

Comercio y energía

La declaración conjunta plantea continuar
negocia­ciones de manera sosteni­da hasta alcanzar un acuer­do comercial
general, con el objeto de establecer normas transparentes, estables, jus­tas y
previsibles para ambas partes y que permita fre­nar el contrabando que
ero­siona la base impositiva de ambos países.

Acuerda también traba­jar estrechamente para
pla­nificar una matriz de inter­conexión energética entre ambos países,
priorizando las energías renovables (eó­lica, solar, biomasa, hidro­eléctrica),
que permita el in­tercambio del excedente de energía de un país a otro.

Así como fomentar la producción de productos
biodegradables en lugar de aquellos que dañan el me­dio ambiente,
especialmen­te los fabricados con polies­tireno.

Precisa que Haití es­tá inmersa en un proceso
de reforma constitucional destinado a consolidar la gobernabilidad
democráti­ca, y que República Domi­nicana, en el marco del res­peto a la
soberanía de los Estados, alienta a las auto­ridades haitianas a trabajar para
asegurar que este pro­ceso cumpla con las aspira­ciones del pueblo haitiano.

Cooperación.

Abinader y Moïse reafir­maron el compromiso
de cooperación y de res­peto a la soberanía que caracterizan relaciones entre
las dos naciones.

El encuentro

La información fue leí­da por el canciller
domi­nicano, Roberto Álvarez, en un acto que encabezó el presidente Abinader en
el salón Las Cariáti­des del Palacio Nacional.

Autoridades

En la actividad estuvie­ron la vicepresidenta
do­minicana, Raquel Peña y otras autoridades, así como el embajador de Haití
acreditado en el país, Smith Augustin, y otros representantes.

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.