Redacción
Caribbean News Digital
pabellón de Singapur para la Expo 2020 Dubái ilustra la aspiración del país a
un futuro sostenible que fusiona arquitectura, naturaleza, tecnología y
cultura. Bajo el título “Nature.Nurture.Future”, el pabellón diseñado
por WOHA Architects y el estudio de paisajismo Salad Dressing presenta una
muestra del entorno urbano de Singapur, que personifica su visión de Ciudad en
la Naturaleza.
Esta
contribución a la Expo de Dubái refleja el interés de Singapur por cultivar un
futuro sostenible, mostrando las posibilidades de integrar la naturaleza en los
entornos urbanos. Con más de 170 variedades de plantas procedentes de diversos
hábitats de Singapur, y con diferentes capas de vegetación, desde jardines
colgantes hasta muros verticales, el pabellón crea un espacio verde
tridimensional que lleva a los visitantes a través de selvas tropicales,
manglares y arroyos forestales. El agua potable producida mediante el proceso
de desalinización solar in situ se utiliza para el riego por goteo, minimizando
el consumo del preciado líquido.
Para transportar
la vegetación, el pabellón utiliza tres prototipos de robots trepadores que
atraviesan los muros verdes, inspeccionan la salud de las plantas y recogen
datos ambientales. Desarrollados por la empresa emergente Oceania Robotics, con
sede en Singapur, los robots representan una posible solución para el
mantenimiento de los jardines verticales, muy comunes en la arquitectura
contemporánea del país asiático.
El
pabellón cuenta con varias experiencias multimedia que describen los retos
medioambientales y el enfoque de Singapur para afrontarlos. El programa de
eventos incluye charlas que exploran el futuro de las ciudades, exposiciones
digitales, así como proyecciones de películas y espectáculos de luz. Una
selección de esas actividades está disponible en línea, lo que permitirá a las
personas que no puedan viajar a la Expo experimentar el proyecto de manera
virtual.
+ There are no comments
Add yours