tregua de cuatro días en la guerra que mantienen desde hace más de un mes, a
cambio de la liberación de un grupo de rehenes en manos de las milicias
palestinas de la Franja de Gaza.
El acuerdo, que incluye además
la liberación de presos palestinos actualmente en cárceles israelíes, se ha
conseguido con la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos.
Hamás retiene a entre 210 y 240
rehenes, mientras que la Yihad Islámica Palestina mantiene bajo poder a unos
30.
Israel y Hamás acuerdan un alto
el fuego de cuatro días a cambio de la liberación de 50 rehenes y 150 presos
Israel y Hamás acuerdan un alto
el fuego de cuatro días a cambio de la liberación de 50 rehenes y 150 presos
El contenido del acuerdo se ha
conocido por comunicados distintos del Ministerio de Exteriores de Catar, de la
presidencia israelí y de Hamás.
Cuatro días
de tregua a cambio de 50 rehenes, solo mujeres y niños
Israel y Hamás han acordado un
cese temporal de las hostilidades de cuatro días, que comenzará el jueves, a
cambio de la liberación de un mínimo de 50 rehenes, todos mujeres y niños.
Concretamente, podrían ser liberados 30 niños y 20 mujeres.
Según los medios de comunicación
israelíes, hay 40 niños entre los rehenes, incluyendo un bebé de 10 meses y
varios en edad preescolar.
La hora de comienzo de la tregua
no está clara: medios israelíes aseguran que será a partir de las 05:00 de la
madrugada del jueves, mientras que un portavoz de Hamás ha asegurado que
entrará en vigor a partir de las 10:00 horas.
Los rehenes serán liberados a un
ritmo de diez por día. Hamás los llevará a Egipto a través del paso de Ráfah y,
desde allí, serán trasladados a Israel.
Hay además la posibilidad de que
la tregua se extienda un día más por cada diez rehenes adicionales que sean
liberados.
Las milicias no liberarán a
soldados ni hombres, ni se recuperarán los cadáveres de rehenes fallecidos.
Hamás libera a dos rehenes
estadounidenses por “razones humanitarias” tras la mediación de Catar
Hamás libera a dos rehenes
estadounidenses por “razones humanitarias” tras la mediación de Catar
+ There are no comments
Add yours