By Yamirys Liriano

El Aeropuerto Internacional de Punta Cana, PUJ, recibió
el 68.55% del total de turistas que llegaron al país por vía aérea por los
diferentes aeropuertos dominicanos, durante los meses de enero-noviembre 2024,
indica el boletín estadístico del mes de noviembre, de la Asociación de Hoteles
y Turismo de la República Dominicana, ASONAHORES.

El PUJ recibió 4,497,660, pasajeros, un 8.22% más que en
2023, cuando registró 4,155,870.

La publicación indica que durante enero-noviembre 2024,
por el aeropuerto internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez
(AILA), llegó el 19.00% de los turistas; el Aeropuerto Internacional del Cibao
(STI), recibió el 5.34 %, seguido por el Gregorio Luperón (Puerto Plata), con
el 5.22 %.

Por La Romana llegó el 0.93%; por el Catey (Samaná), un
0.72%; La Isabela (El Higüero), 0.23%, y por el María Montés, el 0.01%.

Destaca, además, que la llegada vía aérea creció un 6.53%
con relación al 2023, al pasar de 6,048,116 a 6,443,196 en el 2024, para un
crecimiento de un 5.72%.

Los principales mercados emisores regionales fueron,
América del Norte con 54.38% (3,503,542); América del Sur 17.77% (1,144,811);
Europa 15.35% (989,094 ); América Central y el Caribe con 8.70% (560,633 ),
Asia 2.90% (186,85 ) y el resto del mundo, un 0.90% (58,263).

Los principales países:

1. Estados Unidos 39.27%

2. Canadá 13.25%

3. Colombia 5.22%

4. Argentina 3.92%

5. Puerto Rico 3.47%

6. Reino Unido 2.62%

7. Francia 2.21%

8. Chile 2.06%

9. Brasil 1.87%

10. México 1.86%

La información de ASONAHORES indica que la llegada de
visitantes extranjeros y nacionales no residentes en el período fue de
9,942,659, para un crecimiento de 8.97%, en comparación a los 9,124,086 en el
2023.

El boletín señala que en el periodo enero-noviembre 2024
los visitantes de cruceros aumentaron en 18.53%, al pasar de 1,932,985 en 2023
a 2,291,088

https://ift.tt/Fhd9wSP

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.