Por Joan Vargas           El
Dia

Luis Abinader recomienda a Amnistía Internacional ir a
trabajar a Haití

📷 El presidente realizó un recorrido
por los puntos fronterizos, a propósito de las 15 medidas que había anunciado.
José de León

DAJABÓN. -El presidente Luis Abinader respondió a las
críticas emitidas por Amnistía Internacional (AI) sobre la política migratoria
dominicana, instando a la organización a enfocar sus esfuerzos en la crisis
humanitaria que atraviesa Haití.

“A Amnistía Internacional yo les respondo que vayan a
trabajar en Haití, que se preocupen por la situación de los derechos humanos
allá, que no lo abandonen. Y también la comunidad internacional, que haga lo
mismo”, expresó el mandatario durante un recorrido por la zona fronteriza norte
del país.

Abinader reiteró que su deber como jefe de Estado es
proteger a República Dominicana y a sus ciudadanos ante la amenaza que
representa la profunda inestabilidad del país vecino.

Abinader respondió a organismos internacionales respecto
al protocolo en los hospitales.

Llamado a la oposición

En el marco de sus declaraciones, el presidente hizo un
llamado a los principales partidos de oposición, el Partido de la Liberación
Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo, para que respalden las decisiones del
Gobierno en materia de soberanía y seguridad nacional.

Asimismo, adelantó que responderá mediante una carta a
las recientes declaraciones del secretario general del PLD.

Las declaraciones de Abinader se ofrecieron durante una
visita de supervisión al muro fronterizo en Dajabón, donde dio inicio a la
construcción de otros 13 kilómetros de la verja perimetral inteligente.

Durante la jornada, también encabezó el lanzamiento de
una campaña de reforestación en la zona fronteriza, como parte de las acciones
ambientales impulsadas por el Gobierno.

La reacción

La reacción del mandatario dominicano se produjo luego de
que Amnistía Internacional instara al Gobierno a detener “de inmediato” las
deportaciones colectivas de haitianos y derogar el protocolo que vincula el
acceso a servicios de salud con procesos migratorios.

Según este protocolo, vigente desde el lunes 15 de abril,
inspectores de Migración están autorizados a verificar en los hospitales
públicos si los pacientes extranjeros poseen documentación válida, prueba de
domicilio, carta de trabajo y capacidad de pago.

Mensaje a los militares

Abinader exhortó a los militares destacados en la zona
fronteriza a redoblar esfuerzos y mantener una dedicación especial en la
protección de la patria, enfatizando que permitir el ingreso de inmigrantes
ilegales es “totalmente inaceptable”.

https://ift.tt/iIwEKpx

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.