Publicado:       Actualidad RT

Desde Rusia
en repetidas ocasiones han advertido que un contingente militar extranjero en
territorio ucraniano solo agravaría la situación.

Vehículos
blindados y personal del Ejército de EE.UU. durante unas maniobras en Drawsko
Pomorskie, Polonia, el 13 de marzo de 2025. 
Omar Marques
/ Gettyimages.ru

EE.UU. está
discutiendo con sus aliados europeos de la OTAN el despliegue de tropas en el
territorio de Ucrania después del fin del conflicto, reveló este martes el
enviado especial del presidente estadounidense Donald Trump para Rusia y
Ucrania, Keith Kellogg, en una entrevista con Fox Business.

Kellogg
detalló que la llamada “fuerza de resiliencia” incluiría militares de
Francia, Alemania, Reino Unido y Polonia. “Esta fuerza se ha conocido como
E3, pero ahora se denomina E4, ya que incluye a los británicos, franceses,
alemanes y, de hecho, también a los polacos”, dijo.

Manifestó que
esta “fuerza de mantenimiento de la paz” se desplegaría al oeste del
río Dniéper, quedando “fuera de la zona de contacto” y “sería
cómo si hubiera un tercero involucrado para poder monitorear el alto el
fuego”.

“Así que
tenemos esto bastante bien planeado”, aseguró, al agregar que “la
hoja de términos del presidente [Trump] es extensa” y fue entregada a la
parte rusa, a la ucraniana y a los miembros del E3. “Así que estamos muy,
muy cómodos con dónde estamos y cómo debería verse la paz”, concluyó.

Los
comentarios de Kellogg vienen en vísperas de las negociaciones entre Moscú y
Kiev, propuestas por el presidente ruso, Vladímir Putin, para este jueves en
Estambul (Turquía). Una delegación estadounidense encabezada por el secretario
de Estado, Marco Rubio, también estará presente en las conversaciones, según
anunció Trump.

Varias
naciones europeas miembros de la OTAN están trabajando desde hace meses para
reunir una ‘fuerza de paz’ que sería desplegada en Ucrania tras el conflicto.

Desde Moscú
han advertido en repetidas ocasiones que esta medida solo agravaría la
situación, ya que especialmente la expansión de la OTAN hacia las fronteras
rusas fue una de las causas originales del conflicto.

En marzo, el
ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, rechazó la idea de
desplegar tropas europeas en Ucrania, al afirmar que “significaría una
participación directa, oficial y no disimulada de los países de la OTAN en la
guerra contra la Federación de Rusia”.

https://ift.tt/6jWIvkT

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.