El Dia  Por
EFE

Las autoridades dominicanas realizan
operativos contra inmigrantes
 indocumentados en diferentes provincias. José de
León

En comunicado. La denuncia la hizo la
Cancillería haitiana. Instrucción. Se indica que se desplegarán caravanas de
repatriación voluntaria desde el territorio dominicano.

PUERTO PRÍNCIPE. -El Gobierno de Haití
expresó ayer su “preocupación por los actos xenófobos” que considera que se
cometen contra la comunidad haitiana en República Dominicana, en particular
“los malos tratos infligidos a mujeres haitianas embarazadas y lactantes”.

El Ministerio de Asuntos Exteriores
haitiano informó en un comunicado de que ha dado instrucciones a su embajador
en República Dominicana, Fritz Longchamps, para que despliegue miembros de la
representación diplomática en Santo Domingo y personal consular en zonas
“sensibles” en el vecino país, como Dajabón (noroeste) y Bávaro (este).

Se instruyó al diplomático a organizar
caravanas de repatriación voluntaria de sus conciudadanos en condiciones
dignas, pero también a demandar “sistemáticamente a las autoridades dominicanas
el respeto de los derechos de los haitianos y exigir investigaciones sobre los
principales casos de violación de los derechos de los haitianos».

El departamento de Exteriores afirmó
que “acoge con beneplácito” toda acción solidaria en Haití o en el extranjero
en favor de sus compatriotas, siempre en el marco de la ley y de las
convenciones internacionales.

Reacción de la OEA

El secretario general de la
Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, pidió una respuesta más
sólida, coordinada y con nuevos recursos financieros, humanos y materiales ante
la profunda crisis de seguridad e institucionalidad que atraviesa Haití.

Durante su intervención en el simposio
de alto nivel sobre la crisis haitiana, Almagro advirtió que el país enfrenta
“una crisis multidimensional sin precedentes” y afirmó que los desafíos
actuales “superan las dificultades habituales”.

Destacó que el colapso de las
instituciones públicas, el avance de las pandillas, el desplazamiento masivo y
la fragilidad del sistema judicial exigen mucho más que declaraciones
simbólicas.

“Debemos tener claro que los desafíos
que enfrenta Haití no se resolverán con gestos simbólicos”, subrayó. “Exigen
una cooperación efectiva. Exigen nuevos recursos financieros adicionales,
nuevos recursos humanos adicionales, nuevos recursos materiales adicionales”,
precisó el secretario general de la OEA.

Sobre peligro

“Ningún país es un problema para otro
país o región”, así reaccionó el presidente del Consejo Presidencial de Haití,
Smith Augustin. Precisó que su país no representa ninguna amenaza o peligro
para la región, al repudiar una narrativa en su contra.

Se acusa a RD y otros países de su
crisis

Debate. El Gobierno
de Haití acusó directamente a República Dominicana, Estados Unidos y Colombia
de contribuir al deterioro de su seguridad interna, al señalar que el tráfico
ilegal de armas y drogas hacia su territorio está siendo alimentado por redes que
operan desde esos países.

https://ift.tt/T6vRiEC

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.