periódico HOY

Resalta aumento medicamentos tratar presión
arterial.

El Banco Central (BCRD) informó que el Índice de Precios
al Consumidor (IPC), que mide el comportamiento de los precios en el país,
aumentó un 0.21 % en junio de 2025.

Con ese resultado, la inflación acumulada en los últimos
12 meses, desde junio de 2024 hasta junio de 2025, fue de 3.56 %.

El organismo destacó que esa inflación interanual sigue
siendo una de las más bajas entre los países de América Latina que no usan el
dólar como moneda oficial.

Además, se explicó que la inflación subyacente —una
medida que excluye los precios más variables, como los de ciertos alimentos,
combustibles y servicios regulados— fue de 0.28 % en junio y de 4.15 % en los
últimos 12 meses.

El informe detalla que la inflación de junio estuvo
influenciada principalmente por la caída en los precios del grupo Alimentos y
Bebidas No Alcohólicas, cuyas variaciones fueron de -0.17 % en abril, -0.16 %
en mayo y -0.02 % en junio.

Puedes leer: Inflación de mayo fue de 0.08 %

En contraste, se observaron aumentos en los grupos Bienes
y Servicios Diversos (0.64 %), Transporte (0.30 %), Restaurantes y Hoteles
(0.31 %), Vivienda (0.18 %) y Salud (0.33 %).

En los alimentos hubo disminuciones en el precio de
aguacates, plátanos verdes y maduros, limones agrios, ajíes, papas, ajo, entre
otros.

El aumento en el IPC del grupo Bienes y Servicios
Diversos se debe a alzas en productos de cuidado personal y el de transporte,
debido a tarifas más altas en pasajes aéreos, reparación de vehículos y
transporte interurbano como motoconchos y autobuses, restaurantes y hoteles por
alza en comidas fuera del hogar. En Vivienda, por incrementos en alquileres y
gas para cocinar. Y en Salud, por subida en medicamentos, especialmente los
usados para tratar la presión arterial.

https://ift.tt/HaEfW6S

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.