Según la Ley General de la Juventud 49-2000, se
consideran jóvenes las personas con edades entre los 15 y 35 años. Una de las
opciones que tienen las personas que requieran un empleo es visitar las
diferentes oficinas del Ministerio de Trabajo o asistir a las jornadas
anunciadas por la entidad.

Participantes en una reciente feria de empleo, organizada
por el 
Ministerio de Trabajo. ARCHIVO/LD

Rosy Santana Feliz

SANTO DOMINGO, LD.- Acceder a un empleo en República
Dominicana es casi una odisea, desde largos meses para asistir a entrevistas,
ferias de empleos convocadas por el Ministerio de Trabajo y entrevistas sin
ningún tipo de respuesta son algunas de las dificultades que atraviesan los
jóvenes que se encuentran desempleados en el país.

Según la Ley General de la Juventud 49-2000, se
consideran jóvenes las personas con edades entre los 15 y 35 años. Una de las
opciones que tienen las personas que requieran un empleo es visitar las
diferentes oficinas del Ministerio de Trabajo o asistir a las jornadas
anunciadas por la entidad. Estos son convocados tanto por empresas privadas
como públicas, Luego de pasada la entrevista, se evalúa a los candidatos y
estos se quedan en espera de ser contactados sin saber si fueron elegidos o no,
pero la gran mayoría se queda en el aire.

Una de las problemáticas que se evidencia a la hora de
buscar un empleo es la falta de experiencia en su área de formación, ya que los
empleadores exigen a los candidatos más de un año trabajando en el área.

Otra de las opciones es acudir a empresas privadas
convocados por el departamento de recursos humanos, pero la mayoría no recibe
respuestas, disminuyendo los deseos de acudir a otra próxima entrevista.

Manuela Rodríguez, estudiante de Psicología Escolar en la
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y quien lleva aproximadamente
cinco años buscando empleo, expone que en la actualidad se encuentra
desempleada por la experiencia que exigen las empresas para darle una
oportunidad laboral.

Rodríguez está en el quinto semestre de la carrera
universitaria y tiene más de ocho años en la búsqueda de un empleo, no solo que
corresponda a la carrera universitaria que cursa, sino con un sueldo digno y
acorde a la actualidad.

La joven universitaria explica que para poner costear sus
estudios se sustenta del aporte económico que recibe de su familia, así como
también se dedica a la venta de artículos de belleza para las féminas.

A pesar de las dificultades que ha tenido a la hora de
encontrar trabajo, Rodríguez no pierde la esperanza de conseguir un empleo en
su área de estudio.

Irania Guerrero es otra joven que, aunque en la
actualidad no se encuentra en la búsqueda de trabajo por la decepción, explica
que encontrar un empleo en el país es como el inicio de una carrera sin un
final.

https://ift.tt/Z0AM2yJ

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.