adultos mayores padece un mayor riesgo de sufrir de problemas en la columna
vertebral, como consecuencia del desgaste natural causado por malas posturas
que contribuyen a causar problemas en la espalda, como escoliosis, hernias o
espondilosis, estenosis espinal, fracturas vertebrales y ciática.
La afirmación la hace el doctor
Anderson Mejía, especialista en cirugía ortopédica y traumatología de Hospiten
Santo Domingo, quien asegura que “mantener malas posturas prolongadas
sobrecarga la columna y puede derivar en dolor crónico y deformidades en la
espalda”.
“Esa población de adultos mayores
tiene un mayor riesgo de padecer problemas relacionados con la espalda o la
columna; pero también, personas con trabajos físicos pesados o sedentarios,
atletas, personas con sobrepeso, embarazadas y los que tienen antecedentes
familiares”, indicó Mejía.
Explicó que las razones por las que
frecuentemente molesta o duele la espalda, “necesariamente están relacionadas
con las malas posturas, esfuerzos físico excesivo, sedentarismo, las hernias
discales, lesiones o traumatismos, estrés y la tensión muscular”.
El doctor Mejía definió la espalda o
dorso como la parte posterior del cuerpo humano que va desde la base del cuello
hasta la pelvis, que incluye músculos, huesos, columna vertebral, nervios y
otros tejidos.
El galeno informó que la columna
vertebral es una estructura ósea compuesta por 33 vértebras que protegen la
médula espinal, permitiendo el movimiento y sosteniendo el cuerpo, la cual está
dividida en cinco regiones: la cervical, torácica, lumbar, la sacra y la
coxígea.
Explicó Mejía que las hernias discales
se producen cuando el disco intervertebral se desplaza o rompe y presiona los
nervios cercanos, causando dolor, debilidad o entumecimiento.
Se refirió a la escoliosis como una
curvatura lateral de la columna vertebral, que se presenta en forma de “S” o
“C”, y puede ser congénita, idiopática o causada por otras condiciones;
mientras que la espondilosis es un desgaste o degeneración de los discos de las
vértebras, causados por rigidez, que provoca gran dolor o dificultad para
moverse.
El doctor Mejía se refirió a la
estenosis espinal como el estrechamiento del canal espinal lo que comprime la
medula y los nervios, causando dolor, debilidad o entumecimiento. Además, “las
rupturas en los huesos son causadas por osteoporosis, traumatismos o
accidentes, causando dolor severo y pérdida de movilidad”.
El profesional de la medicina
recomendó que para tener una columna vertebral y la espalda sanas es
beneficioso hacer natación, pilates, yoga, caminata, y ejercicio para
fortalecer las zonas abdominal y lumbar.
Además, para cuidar la columna y la
espalda, Mejía recomendó tener una postura correcta al sentarse y pararse,
evitar cargas y peso excesivo, hacer pausas del tiempo sentado, dormir en buena
posición en un colchón adecuado y hacer ejercicios regularmente.
También, mantener un peso saludable,
evitar movimientos bruscos o malas técnicas al levantar objetos, utilizar
calzado adecuado, no fumar (el tabaco puede afectar discos y huesos), además de
consultar un médico ante el dolor y realizar chequeos posturales de la columna.
https://ift.tt/Tv0dVqB
+ There are no comments
Add yours