Un
juez federal detuvo la expansión del centro de detención de inmigrantes
construido en los Everglades de Florida y apodado “Alligator
Alcatraz”, ordenando que sus operaciones se reduzcan dentro de dos meses.

Por
KATE PAYNE y MIKE SCHNEIDER

TALLAHASSEE,
Florida, EE.UU. (AP) — Un alto funcionario de Florida dice que el controvertido
centro de detención de inmigrantes administrado por el estado en los Everglades
probablemente estará vacío en cuestión de días, incluso cuando la
administración del gobernador republicano Ron DeSantis y el gobierno federal
luchan contra la orden de un juez de cerrar la instalación apodada
“Alligator Alcatraz” a fines de octubre. Eso es según un intercambio
de correos electrónicos compartido con The Associated Press.

En
un mensaje enviado al rabino del sur de Florida, Mario Rojzman, el 22 de agosto
relacionado con la prestación de servicios de capellanía en la instalación, el
director ejecutivo de la División de Manejo de Emergencias de Florida, Kevin
Guthrie, dijo que “probablemente vamos a reducir a 0 personas en unos
pocos días”, lo que implica que pronto no habría necesidad de los
servicios.

Rojzman,
y un asistente ejecutivo del rabino que envió un correo electrónico original a
Guthrie, confirmaron a la AP el miércoles la respuesta por correo electrónico
de Guthrie a ambos y la veracidad de los mensajes.

Un
portavoz de Guthrie, cuya agencia ha supervisado la construcción y operación
del sitio, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

DeSantis
sugiere que las deportaciones están detrás de la disminución de la población

Cuando
un reportero le preguntó sobre el intercambio de correos electrónicos en un
evento en Orlando, DeSantis enmarcó la disminución de la población como
resultado de un aumento en las deportaciones por parte del Departamento de
Seguridad Nacional.

“En
última instancia, es decisión del DHS dónde quieren procesar y organizar a los
detenidos y es su decisión cuándo quieren sacarlos”, dijo DeSantis.
Reconoció que el litigio en curso puede ser “una influencia” en el
ritmo de las deportaciones.

Si
bien DeSantis buscó minimizar el papel del estado en las deportaciones, los
abogados del gobierno federal han dicho en documentos legales que
“cualquier decisión” de detener a inmigrantes no autorizados en el
centro “sería decisión de Florida, no del DHS”, y agregó que la
instalación opera con “fondos estatales en tierras estatales bajo la
autoridad de emergencia estatal”.

La
población máxima de detenidos se acercó a los 1.000

La
instalación se construyó rápidamente hace dos meses con el objetivo de albergar
hasta 3.000 detenidos como parte del impulso del presidente Donald Trump para
deportar a las personas que están ilegalmente en Estados Unidos. En un momento
dado, tenía casi 1.000 detenidos, pero el representante estadounidense Maxwell
Frost, demócrata de Florida, dijo que le dijeron durante una gira la semana
pasada que solo quedaban entre 300 y 350 detenidos. Se han presentado tres
demandas que impugnan las prácticas en el centro de detención, incluida una que
estimó que al menos 100 detenidos que habían estado en la instalación han sido
deportados. Otros han sido transferidos a otros centros de detención de
inmigrantes.

https://ift.tt/k8Kx1Oa

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.