autoridades que “otorgan permisos, supervisan la construcción de edificaciones
en zonas turísticas deben asegurarse que los proyectos tengan toda la
documentación en reglaincluyendo los títulos de propiedad”, señaló Ernesto
Veloz, presidente de la Asociación de Hoteles del Este (ASOLESTE).
“Vemos con mucha
preocupación -dijo – conflictos existentes en esta zona turística, que han sido
notificados a las instituciones correspondientes sin obtener a la fecha
definiciones definitivas sobre los mismos”.
El dirigente hotelero
hizo el señalamiento al responder a preguntas de periodistas que lo abordaron
en la juramentación de la directiva de la Asociación Dominicana de Prensa
Turística (ADOMPRETUR) en Punta Cana, sobre el caso de un proyecto residencial
iniciado en el sector Playa Bávaro de Punta Cana, a pesar de existe un
impedimento legal. En esta actividad del pasado sábado la filial de ADOMPRETUR
hizo un reconocimiento a Veloz por sus aportes al turismo y su colaboración con
esa organización y los medios de comunicación de Punta Cana.
Es “inconcebible”,
precisó, que se pueda iniciar un proyecto habitacional “sin haber obtenido
todos los permisos necesarios y con las consecuentes oposiciones y advertencias
de ilegalidad”, porque se crean situaciones que “cuestionan la existencia de la
seguridad jurídica necesaria para atraer las inversiones al país y a Punta
Cana” como destino turístico.
Veloz se refirió al
tema respondiendo a la pregunta sobre la situación generada por un proyecto
residencial y comercial iniciado por la constructora Noval en una propiedad en
la que existe un impedimento contractual para desarrollar ese tipo de proyecto.
“Este no es el único
caso -dijo Veloz- pues en la zona de Uvero Alto, próxima a Playa Bávaro,
también hay hoteleros que están siendo acosados por personas y empresas que
carecen de legalidad y pretenden hacer usufructo de propiedades que legalmente
no le pertenecen”.
Explicó que es de
conocimiento público que en el tema de Playa Bávaro “se consignó expresamente
en el contrato de venta y en el registro inmobiliario que esta propiedad sólo
podía sería usada única y exclusivamente para la construcción de un delfinario
y un parque acuático, según la documentación a la que he tenido acceso, y esto
ha sido informado a las instituciones que deben aprobar esa construcción”.
https://ift.tt/5iLCW6Y
+ There are no comments
Add yours