El Palacio de Justicia de Estados
Unidos Evo A. DeConcini en Tucson, 
Arizona, se ve, el jueves 11 de septiembre
de 2025, donde un juez extendió 
una orden de restricción temporal que bloquea
el esfuerzo de la administración
 Trump para retirar a los niños guatemaltecos y
hondureños que viven en
refugios o hogares de acogida después de llegar solos a
los Estados Unidos. 
(AP Foto/Jacques Billeaud)

TUCSON, Arizona, EE.UU. (AP) — Un juez
federal en Arizona impidió temporalmente que el gobierno del presidente Donald
Trump retirara a decenas de niños guatemaltecos y hondureños que vivían en
refugios o hogares de acogida después de llegar solos a Estados Unidos, según
una decisión tomada el jueves.

La jueza federal de distrito Rosemary
Márquez en Tucson extendió al menos hasta el 26 de septiembre una restricción
temporal emitida durante el fin de semana del Día del Trabajo. Márquez expresó
su preocupación sobre si el gobierno había hecho arreglos para que alguno de
los padres o tutores legales de los niños en Guatemala tomara la custodia de
ellos.

Laura Belous, abogada del Proyecto de
Derechos de Inmigrantes y Refugiados de Florence, que representa a los niños,
dijo en la corte que los menores no expresaron ningún deseo de ser repatriados
a sus países de origen de Guatemala y Honduras en medio de preocupaciones de
que podrían enfrentar negligencia, posible tráfico de niños o dificultades
asociadas con condiciones médicas individuales.

Los abogados de los niños dijeron que
sus clientes temen volver a casa y que el gobierno no está siguiendo las leyes
diseñadas para proteger a los niños migrantes.

La organización de Belous presentó una
demanda en Arizona en nombre de 57 niños guatemaltecos y otros 12 de Honduras
entre las edades de 3 y 17 años.

La administración Trump también busca
deportar a niños no acompañados de Washington, DC

La demanda, junto con una demanda
relacionada ante un juez federal en Washington, responde al intento del
gobierno del fin de semana del Día del Trabajo de retirar a los niños migrantes
guatemaltecos que vivían en refugios gubernamentales y hogares de acogida
después de llegar solos a Estados Unidos.

En una operación nocturna el 30 de
agosto, la administración notificó a los refugios que devolverían a los niños a
Guatemala y que necesitaban tener a los niños listos para irse en cuestión de
horas. Decenas de niños llegaron a abordar aviones en Texas en la mañana del 31
de agosto y estaban listos para partir hacia Guatemala.

En la audiencia del jueves en Tucson,
Denise Ann Faulk, fiscal federal adjunta bajo la administración Trump, enfatizó
que las repatriaciones de niños se negociaron con Guatemala a altos niveles
diplomáticos y evitarían largas prohibiciones de regreso a los Estados Unidos.

Casi todos los niños
estaban bajo la custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados del
Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. y vivían en refugios en
las áreas de Phoenix y Tucson. Demandas similares presentadas en Illinois y
Washington, D.C., buscan evitar que el gobierno retire a los niños.

https://ift.tt/QE7uBqV

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.