Guillermo Kellmer      Clarín
|
7 Minutos

La ancha avenida del medio que alguna vez intentó
usufructuar Sergio Massa quedó vacante en la Argentina ante la grieta anti K
que encarnaron el macrismo primero y los libertarios ahora. Con el Pro
fagocitado por los Milei, el electorado se quedó este año sin la oferta de
centroderecha que había representado Juntos por el Cambio.

En la elección legislativa de este domingo hizo su
estreno Somos Buenos Aires, con dirigentes peronistas alejados del
kirchnerismo, radicales e intendentes del PRO que no suscribieron a la alianza
con LLA. No les alcanzó para romper la polarización y el consuelo fue llegar
terceros. Sumaron dos senadores y dos diputados, más los tres legisladores de
HECHOS, la agrupación encabezada por el intendente de San Nicolás que pisó
fuerte en la Segunda sección.

“Esta elección de medio término tiene que servir para
sentar las bases y en 2027 ser una verdadera opción”, resumía días atrás un
dirigente de la mesa chica de “las viudas de Juntos por el Cambio”. El próximo
test será en octubre, con gobernadores dialoguistas encarnados en Provincias
Unidas, con los cordobeses Llaryora y Schiaretti, el santafesino Pullaro y el
chubutense Torres. En Buenos Aires los candidatos a diputados son Randazzo y
Stolbizer, y en Capital Lousteau y Manes van cada uno por su lado. La ancha
avenida del medio sigue vacía pero ahora habrá que ver cómo impacta la elección
local del domingo en la nacional de octubre.

¿Empezamos con las noticias? Que tengas un buen martes.

https://ift.tt/RgWzEKt

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.