Antonio de la Torre estrena Los tigres
de Alberto Rodríguez en el Festival de San Sebastián, un thriller en el que
interpreta a un buzo comercial junto a Bárbara Lennie, con el que podría
cambiar su suerte.
Por Juan Sanguino Vanity Fair
Antonio de la Torre ha ido tantas
veces al Festival de San Sebastián que están a punto de ponerle su nombre a un
pintxo. La primera vez fue en 2007, con Mataharis, y solo en las últimas diez
ediciones ha tenido siete películas participando en la sección oficial a
concurso: Caníbal, La isla mínima, Que Dios nos perdone, El autor, El reino, La
trinchera infinita y Los destellos. Sin embargo, no ha ganado nunca la Concha
de plata al mejor actor. Y eso que habría sigo un justo ganador por cualquiera
de ellas. Quizá eso cambie este año gracias a Los tigres, de Alberto Rodríguez
(otro clásico de Donosti: esta es su cuarta película a competición tras 7
vírgenes, La isla mínima y El hombre de las mil caras), donde De la Torre
interpreta a un buzo que se mete en el submundo de la delincuencia y arrastra a
su hermana, interpretada por Bárbara Lennie.
“Les llaman buzos comerciales, pero
son obreros de debajo del agua”, matiza. “Cuando se rompe una tubería debajo de
un petrolero bajan y la sueldan, la aporrean y la arreglan. Y es un disparate,
porque estar debajo del agua es terrorífico”. Él lo sabe porque se pasó muchas
horas ahí abajo. “Todo estaba supervigilado, yo no dejo de ser un Tom Cruise de
marca blanca”, bromea. Casi toda la película se rodó en escenarios naturales de
Huelva. “Es que Huelva tiene una cosa increíble, tío”, apunta. “Que es un lugar
que tiene la Marina del Odiel, que es un parque natural increíble, y luego al
otro lado tiene el lugar más cutre del mundo que por la noche, que lo llaman
Huelva York. En la peli lo vas a ver: por la noche, dando un poco de
imaginación, hay un punto que se hace como Nueva York. Son como torres
petrolíferas y parece Blade Runner. Pero es un polígono”.
Los primeros planos, eso sí, se
rodaron en una piscina de agua salada. “El agua venía de una desaladora y tenía
una concentración de sal cuatro veces mayor que la normal”, señala. “Bárbara y
yo salíamos de ahí como pescados rebozados”. Tanto Lennie como él practicaron
las técnicas de inmersión durante horas para, una vez debajo del agua, poder
centrarse solamente en la interpretación.
La reacción de Kate Middleton cuando
un mayordomo se atrevió a hacer un comentario al príncipe Guillermo sobre su
calvicie
Por Blanche Marcel
Álvaro Morte Susana Abaitua Antonio
de la Torre y Georgina Amorós con total look de Giorgio Armani y maquillaje
y…
Álvaro Morte, Susana Abaitua, Antonio
de la Torre y Georgina Amorós, con total look de Giorgio Armani y maquillaje y
peluquería de Armani Beauty. Fotografía: Rocío Ramos – Realización: Joana de
la Fuente
Antonio de la Torre
lleva 30 años trabajando como actor, desde que debutó como “Pelopincho”, el
macarra de la serie Lleno, por favor. Sin embargo, la interpretación era tan
inestable que se centró en el periodismo deportivo. Mientras trabajaba en Canal
Sur, seguía viniendo a Madrid cada vez que le salía un cásting, pero a los 38
años ya estaba empezando a mentalizarse de que su cara “no tenía encanto para
el cine”, que lo suyo eran los papeles pequeños. Y entonces le cambió la vida.
https://ift.tt/rJoqMQi
+ There are no comments
Add yours