SANTO DOMINGO, CDN. – La
vicepresidenta del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Zoraima Cuello,
aseguró que la República Dominicana atraviesa un deterioro progresivo en áreas
críticas como el sector eléctrico, la educación, la inflación y la gestión de
las finanzas públicas. La dirigente opositora afirmó que el Gobierno ha
demostrado falta de planificación, negligencia administrativa y ausencia de
coherencia en la toma de decisiones.
Durante una entrevista en el programa
55 Minutos con Julissa Céspedes, que se transmite de lunes a viernes por CDN,
canal 37, a las 10:00 de la noche, Cuello sostuvo que el manejo de la actual
administración ha generado un retroceso en sectores estratégicos para la
competitividad y el bienestar de la población.
La dirigente peledeistas recordó que
el propio Gobierno declaró el sector eléctrico en emergencia nacional, lo que a
su juicio confirma la falta de planificación. “Aquí lo que más hay son
estudios, planes y proyecciones de demanda. No es posible que en febrero se
dijera en Guyana que el sistema estaba en buen estado y siete meses después se
admita que está en crisis. Eso evidencia improvisación y negligencia”, señaló.
Zoraima Cuello defendió la gestión del
PLD en materia energética, destacando la construcción y puesta en operación de
la central Punta Catalina en 2020. Explicó que dicha obra permitió reducir
costos de generación, migrar hacia el gas natural y garantizar 24 horas de
electricidad en sectores que nunca lo habían tenido. “Punta Catalina fue
criticada en su momento, pero hoy es la única planta estatal que genera
beneficios millonarios y que reduce el déficit eléctrico”, enfatizó.
Zoraima Cuello: Falta de planificación
agrava crisis energética
Asimismo, criticó que, a pesar de los
logros dejados por su partido, el Gobierno no diera continuidad a la segunda
etapa del proyecto y optara por contratar energía más costosa en situaciones de
emergencia. “Estamos viviendo otra vez apagones, como lo han denunciado
ciudadanos que no tienen vínculos políticos, y eso es un retroceso doloroso”,
agregó.
En el ámbito educativo, la dirigente
señaló que, pese a los más de 309 mil millones de pesos destinados al sector,
no se ha recuperado la cobertura escolar existente en 2019. También lamentó la
persistencia de escándalos en infraestructura y manejo presupuestario.
Sobre el impacto económico en las
familias, Cuello citó datos del Banco Central que muestran cómo la inflación
golpea con más fuerza a los sectores vulnerables. “El alza de la canasta básica
afecta principalmente a los más pobres. A eso se suman los problemas de agua
potable, agropecuarios y de empleo público desmedido, con más de 100 mil nuevos
servidores sin un impacto real en la calidad de los servicios”, apuntó.
“Incoherencias en el manejo del
gasto público”
La vicepresidenta del PLD también
denunció incoherencias en el manejo del gasto público, citando como ejemplo el
decreto que prohíbe compras de vehículos y fiestas. Mientras en la práctica las
compras de yipetas y automóviles se duplican. “No hay coherencia entre lo que
se predica y lo que se ejecuta. Los órganos de control no están funcionando
como deberían”, subrayó.
https://ift.tt/kZtSqD3
+ There are no comments
Add yours