Dispositivos inteligentes han
evolucionado al incorporar avanzadas herramientas de monitoreo y coaching para
tomar el control de nuestro bienestar emocional de forma sencilla y
personalizada

SD, RD,–  La cotidianidad nos exige mucho, y con
frecuencia, olvidamos que la salud va mucho más allá de lo físico. Solemos
preocuparnos más por la salud orgánica: 
por ejemplo, de tener una buena alimentación.  Pero también es vital
“alimentarnos” con cuidados y actividades que nutran nuestra mente y
favorezcan las emociones positivas. La salud mental y la orgánica están
íntimamente ligadas, porque un cuerpo sano necesita una mente equilibrada en
calma, y viceversa.

El estrés crónico, la ansiedad, la
presión constante y la falta de un descanso reparador son los grandes
saboteadores del bienestar de estos tiempos que vivimos. Estos factores,
sumados a la hiperconectividad, las presiones laborales y la escasa actividad
deportiva, nos sumergen en un círculo vicioso que atenta directamente contra
nuestra calidad de vida.

Este 10 de octubre, Día Mundial de la
Salud Mental, es un momento ideal para adoptar un enfoque proactivo:
autocuidarnos con ayuda de la tecnología. Dispositivos inteligentes como el
Galaxy Watch8 y la app Samsung Health han evolucionado para ir más allá del
conteo de pasos o alarmas para invitarnos a entrenar, al incorporar avanzadas
herramientas de monitoreo y coaching para tomar el control de nuestro bienestar
emocional de forma sencilla y personalizada. 

Al traducir los datos de nuestro
cuerpo en información base para sugerirnos planes y estrategias, estos recursos
tecnológicos nos dan los ideas necesarias para ajustar nuestros hábitos y
fomentar una vida más equilibrada.  El
Galaxy Watch8 es una poderosa herramienta que ofrece funciones avanzadas de
monitoreo del estrés en tiempo real, con alertas que avisan cuando los niveles
son elevados y ejercicios de respiración guiados para ayudar a relajarse en
cualquier momento.  La app Samsung Health
complementa esta experiencia: hace seguimiento personalizado que incluye
registro de sueño, actividad física, ritmo cardíaco y niveles de estrés,
ofreciendo sugerencias y planes adaptados a las necesidades individuales.

En detalle, veamos cinco herramientas
tecnológicas que el Galaxy Watch8 junto con Samsung Health ofrecen a favor del
autocuidado y el equilibrio mental:

1.     
Monitoreo de estrés y ejercicios de respiración guiada: El reloj
monitorea tus niveles de estrés a lo largo del día. Si detecta picos, te envía
una alerta para que tomes un descanso y te guía con ejercicios de respiración
profunda. Es una pausa inteligente en el momento justo para ayudarte a mantener
la calma.

2.     
Seguimiento y coaching de sueño avanzado: Más que informar sobre el paso
de las horas, el Galaxy Watch8 analiza tus etapas de sueño (Vigilia, REM,
Ligero, Profundo) y te ofrece un Sleep Coaching personalizado basado en tu
patrón de descanso. Dormir bien ayuda a reducir la ansiedad y el estrés.

3.     
Registro de estado de ánimo y atención plena (mindfulness): La app
Samsung Health te permite registrar tu estado de ánimo diario y ver los cambios
en un panel. Además, fomenta la práctica de la atención plena con ejercicios de
meditación guiada y contenidos de aliados como Calma, ayudándote a mantener una
mente despejada.

4.     
Puntuación de Energía Diaria (Energy Score): Calculado a partir de
indicadores de salud como niveles de actividad, sueño, frecuencia cardíaca y
variabilidad de la frecuencia cardíaca durante el sueño, Energy Score te apoya
mediante un enfoque holístico y personalizado de la gestión de la salud, con
una comprensión más profunda de tu nivel de bienestar. Desde tu smartwatch y a
través de Samsung Health, te ayuda a saber cuándo es el mejor momento para
esforzarte y cuándo necesitas hacer una pausa y recuperarte.

https://ift.tt/Fia4p5W

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.