La institución desarrolla un plan de
gestión ambiental y programas formativos orientados a la sostenibilidad y la
conciencia ecológica.

Santo
Domingo, RD. – En ocasión del Día Internacional contra el Cambio Climático, el
Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) reafirma su
compromiso con la protección del medio ambiente, a través de una serie de
acciones formativas, comunitarias e institucionales que buscan contribuir a la
mitigación de los efectos del cambio climático y fomentar una cultura de
sostenibilidad.

En ese
sentido el INFOTEP ha incorporado un plan de gestión ambiental dentro de su
Plan Estratégico Institucional 2025-2028, orientado a reducir la contaminación
derivada de sus operaciones, aprovechar racionalmente los recursos naturales y
fortalecer una cultura institucional de respeto ambiental.

La
iniciativa es impulsada por el profesor Rafael Santos Badía, director general
de la institución, quien promueve una política integral de sostenibilidad que
abarca tanto la gestión interna como la formación técnica de los ciudadanos.
Esta visión se desarrolla a través de la División de Responsabilidad Social
Corporativa, instancia encargada de promover la conciencia ambiental, la
eficiencia en el uso de los recursos naturales y la reducción de la huella
ecológica institucional.

Entre
las medidas contempladas se destacan la creación de equipos de gestión
ambiental en cada dirección regional, la evaluación de impactos ambientales en
las instalaciones, la reducción de emisiones de CO
mediante un menor consumo energético, así
como disminuir en un 5 % el uso de papel y plástico.

Asimismo,
la institución ha iniciado la instalación de dispositivos para reducir el
consumo de agua, la implementación de compras verdes y la medición responsable
de las descargas de agua en todas sus edificaciones.

Conciencia
ambiental y compromiso social

Como
parte de su responsabilidad social, el INFOTEP desarrolla un amplio programa de
sensibilización dirigido a sus empleados, participantes, facilitadores,
empresarios y comunidades, enfocado en la preservación de los recursos
naturales y la reducción de la contaminación.

En lo
que va del año 2025, la institución ha realizado 10 conversatorios y
actividades sobre el manejo responsable de los residuos sólidos, impactando a
992 personas en las regiones Sur, Este, Norte, provincia Santo Domingo y el
Distrito Nacional.

En
apoyo a la recuperación de la capa boscosa, se han desarrollado jornadas de
reforestación en provincias como San Juan, Hermanas Mirabal y Hato Mayor, con
la siembra de unas nueve mil plántulas, involucrando a 300 empleados,
participantes y comunitarios.

De
igual modo, en Samaná se llevó a cabo una jornada de plantación de mil mangles
rojos para contrarrestar la erosión de los litorales, y se ejecutaron
operativos de limpieza de playas en Puerto Plata, donde se recolectaron mil 50
libras de desechos sólidos.

La
institución también presentó la investigación “Las catastróficas condiciones
del río Cenoví y todos sus afluentes, provincia Hermanas Mirabal”, del autor
Luis Fausto Disla Cruz, como una acción de sensibilización y llamado a la
acción para rescatar esta importante cuenca hídrica.

https://ift.tt/fNbY2Wh

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.