La IA ocupa cada vez más espacio de
influencia en el sector farmacéutico y de dispositivos médicos
Omar Jimenez, Claudia Pellerano, Victor Bisonó y Georgi Jekov
Santo Domingo. El Clúster de
Dispositivos Médicos y Farmacéuticos de ADOZONA celebró la cuarta edición de su
serie Power Talk, bajo el tema “Leadership in Times of AI”, con el propósito de
destacar cómo el liderazgo, la toma de decisiones basada en datos y un enfoque
centrado en las personas están impulsando una evolución sostenible, inclusiva y
resiliente hacia el futuro.
El encuentro formó parte de las
actividades por el 10.º aniversario del Clúster de Dispositivos Médicos y
Farmacéuticos. La conferencia principal estuvo a cargo de Georgi Jekov, Senior
Vicepresident TechOps MedTech de Fresenius Kabi, quien abordó las oportunidades
y retos del liderazgo en la actualidad.
Claudia Pellerano, presidenta de
ADOZONA, destacó: “las nuevas tecnologías, desde maquinarias de última
generación hasta el desarrollo de softwares especializados y herramientas de
inteligencia artificial, han sido fundamentales para ampliar el alcance de los
proyectos que actualmente transforman al sector. La industria de dispositivos
médicos ha consolidado un ecosistema de colaboración que nos brinda la
capacidad de proyectarnos hacia el futuro con confianza y ambición”.
Omar Jiménez, representante del
Clúster de Dispositivos Médicos y Farmacéuticos, resaltó: “Este Power Talk nos
encuentra en una etapa de madurez para nuestro clúster, fruto de 10 años de
esfuerzo colectivo. Ha sido un recorrido en el que hemos consolidado al sector
como uno de los más dinámicos del país, alcanzando importantes hitos en
exportaciones, en el desarrollo de talento humano especializado”.
De igual forma, el ministro de
Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó señaló: “La República Dominicana
está escribiendo su propio código en este lenguaje global del progreso. Hemos
trazado una hoja de ruta clara: diversificar nuestra producción, sofisticar
nuestras exportaciones y abrazar la innovación como fuerza motriz del
desarrollo.”
La serie Power Talk es una oportunidad
única para participar en conversaciones significativas sobre el futuro de estas
industrias, haciendo hincapié en la colaboración, la innovación y la visión a
largo plazo de sectores productivos como éste.
Durante su intervención, Georgi Jekov
manifestó: “La adaptabilidad organizacional y la formación de talento
especializado son factores críticos para que la industria se mantenga a la
vanguardia en la implementación de Inteligencia Artificial en manufactura
médica y farmacéutica”.
La actividad reunió a líderes
empresariales, representantes gubernamentales y expertos de la industria,
creando un espacio ideal para el intercambio de ideas, la creación de alianzas
estratégicas y la promoción de nuevas oportunidades de desarrollo.
el apoyo de Banca Corporativa y Empresarial BHD, PIISA Industrial Park, Parque
Industrial Santiago Norte, Zona Franca Las Américas, Zona Franca San Isidro e
HIT Puerto Río Haina; SAEG Engineering Group, Smurfit Westrock, Despachos
Portuarios Hispaniola, DP World Dominicana y Plásticos Multiform.
https://ift.tt/TzoZJMI
 
 .png?w=150&resize=150,150&ssl=1) 
                                             
                                            .png?w=150&resize=150,150&ssl=1) 
                                             
                                             
                                             
                                             
                                                     
                                                    
+ There are no comments
Add yours