El COE informó
que más de 3,700 personas tuvieron que ser desplazadas de sus hogares por las
inundaciones. Daños. Alrededor de 127 mil hogares han quedado sin servicio de
agua
Por Yamer
Javier El Día
alertado sobre fuertes lluvias en provincias de la región
LEÓN
ANTO DOMINGO.-
Los efectos del huracán Melissa continúan sintiéndose en República Dominicana,
donde las intensas lluvias han provocado inundaciones, daños en
infraestructuras, cortes de servicios esenciales y desplazamientos masivos de
población, según informes del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Hasta ayer,
3,760 personas tuvieron que abandonar sus hogares, mientras que 82 permanecen
albergadas en cinco refugios habilitados por las autoridades.
El COE reporta
752 viviendas afectadas, 16 con daños parciales y una completamente destruida,
además de 48 comunidades incomunicadas.
El Instituto
Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) informó que 61 acueductos
resultaron afectados por la crecida de ríos y la turbidez del agua, dejando
625,546 usuarios sin servicio.
En Centro de
Operaciones de Emergencias disminuyó los niveles de alerta roja.
En el Gran
Santo Domingo, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado (CAASD) mantiene
fuera de operación los sistemas Isa Mana y Duey, lo que afecta a 404,978
habitantes y 126,555 hogares en Pedro Brand, Los Alcarrizos, Santo Domingo
Oeste y parte del Distrito Nacional.
Daños
eléctricos
En el sistema
eléctrico, dos circuitos de Edesur permanecen averiados, afectando a 2,954
clientes, mientras otros 18 circuitos fueron seccionados preventivamente.
Las lluvias
han afectado el suministro de agua
El Ministerio
de Obras Públicas reportó daños en carreteras y puentes, entre ellos el de la
carretera Piedra Blanca–Maimón, donde ya se iniciaron los trabajos de
reparación.
Brigadas del
MOPC y de la Comisión Militar y Policial (Comipol) se mantienen desplegadas en
todo el país despejando vías bloqueadas por árboles caídos y deslizamientos.
Uno de los
incidentes más significativos se produjo en la circunvalación de Baní, donde se
formaron grietas en el kilómetro 18 debido a la saturación del terreno. También
se registraron acumulaciones de agua en la avenida Luperón, en Santo Domingo, y
la caída de árboles en la autopista Duarte (km 28) y en la autovía del Este (km
54).
Deslizamientos
Las lluvias
provocaron deslizamientos de tierra en Peravia y San José de Ocoa, afectando
viviendas y bloqueando el tránsito. En Baní, la crecida de una cañada inundó 62
casas, mientras que en Elías Piña un árbol derribado por el viento cayó sobre
una vivienda.
En la provincia
Duarte, el desbordamiento del río Payabo dejó incomunicadas las comunidades
Villa Riva y Los Peinados, lo que obligó a cerrar la carretera por precaución.
https://ift.tt/PThJrfz

+ There are no comments
Add yours