RT

El
mandatario colombiano confió en que “las fuerzas democráticas” 
de
EE.UU. y América Latina eviten su posible encarcelación.

Petro
dice que el Mossad, la CIA y la DEA buscarían meterlo preso para silenciarlo, Sebastian
Barros / NurPhoto / Gettyimages.ru

Tras
las sanciones en su contra anunciadas por el Tesoro estadounidense, el
presidente colombiano, Gustavo Petro, denunció este viernes que las agencias de
inteligencia de EE.UU. e Israel buscarían encarcelarlo para silenciar sus
posiciones políticas.

“Podrían
buscar cómo se extrae al presidente de Colombia” con la ayuda del servicio
secreto israelí, Mossad, la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA) o
la Administración de Control de Drogas del país norteamericano (DEA) para
“meterlo por allá en una cárcel, donde no se escuche su voz en un lugar
lejano de EE.UU.”, manifestó el mandatario en un acto público. “Hasta
eso piensan”, completó.

Petro
vinculó esta denuncia a su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas
en septiembre pasado, que —señaló— “marcó una diferencia”. “Por
eso me castigan hoy y me burlo del castigo”, expresó, en referencia a su
inclusión en la llamada Lista Clinton de EE.UU.

No
obstante, el mandatario colombiano confió en que “las fuerzas
democráticas” estadounidenses y de América Latina eviten su posible
encarcelación.

“Si
eso llegara a pasar [el aprisionamiento], porque confío en que la fuerza
democrática de los Estados Unidos, que también es de trabajadores, que también
es de jóvenes, que también es de mujeres, que también es de etnias diferentes
[…] no me dejarían solo y que entre esas fuerzas y las fuerzas de América
Latina, que están en sus pueblos, no pasaría mucho tiempo en esos
calabozos” porque — aseveró— “la voz de la razón” y de la verdad
“terminaría derribando las bombas nucleares, los muros, los hierros, el
intento de silenciar el pensamiento y la expresión libre”.

En su
discurso ante la ONU, Petro cuestionó la política antidrogas de la
Administración de Donald Trump, como parte de la cual mantiene un despliegue
militar en el Caribe, al denunciar que no busca “detener la cocaína que
llega a EE.UU.”, sino “dominar los pueblos del sur en general”.
Asimismo, condenó el “genocidio” llevado a cabo por Israel en la
Franja de Gaza, del cual también responsabilizó a Trump.

Esta
jornada, EE.UU. anunció que incluyó a Petro y sus familiares en la “lista
de nacionales especialmente designados” de la Oficina de Control de
Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del
Tesoro, acusándolo de “haber participado o intentado participar” en
actividades que contribuyeron a la “proliferación internacional de drogas
ilícitas”. Esta sanción implica el bloqueo de activos, la prohibición de
transacciones y el posible aislamiento para el mandatario.

https://ift.tt/7rgmJte

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.