Guillermo Kellmer    Clarín | 7
Minutos

El domingo se vota en todo el país y atrás
habrá quedado una campaña vacía de contenidos y marcada por el escándalo de
José Luis Espert, quien se vio obligado a bajar su candidatura. El argumento
fue que la denuncia de su (comprobada) relación con Fred Machado desviaba el
foco de atención y no se hablaba de propuestas. Pero desde entonces, se
discutió y se judicializó el primer lugar en la boleta y luego la reimpresión.
Y después LLA pidió (y la Cámara Electoral aceptó) que en los afiches en las
escuelas donde se vote el domingo aparezca Diego Santilli. Igual, hubo margen
para la bizarra campaña oficialista donde el candidato explicó que si “querés
votar al Colorado, tienes que marcar al Pelado”. En fin…

Definido este asunto, la nueva pelea entre
libertarios y kirchneristas es por cómo se difundirán los resultados. La
Dirección Nacional Electoral (DINE) realizó un simulacro este fin de semana y
mostró su intención de que, además de los datos por distrito, se conozca un
número global nacional. Similar a lo que pasó en las legislativas bonaerenses,
cuyo escrutinio organizó la Provincia.

El Gobierno busca sacar provecho a los buenos
resultados que puede cosechar en el Interior y a que el peronismo se unificó
como Fuerza Patria solo en 14 de las 24 provincias, por lo que en la suma
aparecerá obviamente por debajo de LLA. ¿Cómo se definirá? Lo decidirá la
Cámara Nacional Electoral que, en definitiva, tuvo más acción en la campaña que
los propios candidatos.

¿Empezamos con las noticias? Que tengas un
muy buen martes.

https://ift.tt/NZfsquR

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.